
AMLO pide trabajar en política de integración regional
- Fernanda Medina González
- 23 diciembre, 2022
- Nacional e Internacional
- 0 Comments
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a su homólogo estadunidense, Joe Biden, por dar la bienvenida “a América” y no a Estados Unidos, a su contraparte ucraniano, Volodimir Zelenski.
En la conferencia mañanera que encabezó en Chetumal, Quintana Roo, el mandatario dijo que es necesario avanzar en la política de integración regional para dejar atrás la doctrina Monroe.
“Ayer mismo, llega el presidente de Ucrania y mi presidente, que lo estimo, de Estados Unidos, y que además me dice constantemente de que tenemos que tener una relación con un pie de igualdad, y pone en su Twitter, le dice al presidente de Ucrania: bienvenido a América. ¿Qué pasó presidente Biden? Con todo respeto, América somos todos”, reclamó.
López Obrador, mencionó que es usual que en otras partes del mundo se hable de Estados Unidos como si fuera América.
“Pero América es Perú, Guatemala, es Belice y es México y yo no digo que se le dé la bienvenida a un presidente, lo que no me gusta es el modito, ¿cómo bienvenido a América? Vamos a empezar a cambiar eso, es bienvenido a Estados Unidos, bienvenido a México, bienvenido a Perú”, agregó.
Ayer, en su cuenta de Twitter, Joe Biden publicó una fotografía caminando por la Casa Blanca junto con Zelenski, con un mensaje en inglés dándole la bienvenida con la frase que no le pareció al mandatario mexicano: “America welcomes you, Mr. President”.
Por otra parte, señaló que la destitución del expresidente de Perú, Pedro Castillo, fue un golpe del conservadurismo por intereses económicos, y a “los mandamás” de ese país los llamó clasistas, racistas y corruptos.
“Ya hemos dado nuestro punto de vista, sostenemos lo mismo, que fue un golpe del conservadurismo del Perú, de los mandamás del Perú, que como los conservadores de México y otros países son clasistas, racistas y muy corruptos, porque lo que está de por medio son los interés económicos que predominan”, comentó López Obrador en su conferencia mañanera de este jueves desde Chetumal.
López Obrador declaró que el Congreso de Perú no tiene el apoyo de la mayoría de los peruanos y que se debe convocar a elecciones para que se renueve y se elija a un nuevo presidente por la vía democrática.
“La mayoría de la gente del Perú no quiere al actual Congreso, a menos que no tenga la información correcta, pero las encuestas que yo he visto. Que es lo que procede, que se convoque a elecciones generales lo más pronto posible, que se elija un nuevo Congreso, que se elija un nuevo presidente, una nueva presidenta, que haya elecciones, que sea el pueblo el que decida”, señaló.
También dijo que en México hay periodistas corruptos, y los comparó con los de Perú, donde, aseguró, los medios de comunicación están controlados por los opositores al mandatario destituido.
“Periodistas vendidos, alquilados, afortunadamente la gente ya no les cree, pero imagínense, en Perú tiene el control completo de los medios de información, hagan una investigación de las tendencias de los medios de información en el Perú. Estaba viendo a un periodista con una cuenta verificada llamándole analfabeta, insultando al presidente Castillo”, refirió.
También informó que este miércoles ingresaron al país la esposa y los hijos de Pedro Castillo, quien se encuentra detenido en Perú, para hacer valer el derecho de asilo.
“Ya está aquí la esposa del presidente destituido de Perú, está aquí Lilia Paredes con sus dos hijos, Arnold y Alondra Castillo. El presidente Pedro Castillo está detenido, su familia recibió asilo en nuestra Embajada de Perú en México, y ayer llegaron, ya están con nosotros, y son bienvenidos a México, y aquí los vamos a cuidarlos y los vamos a proteger, y es hacer valer el derecho de asilo, lo demás es un asunto del Perú”, comentó.