
Diputados de Morena lamentan decisión del TEPJF sobre caso Delfina Gómez
- Ventura Rojas Garfias
- 3 diciembre, 2022
- Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Luego de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que revoca medidas cautelares ordenadas por autoridades electorales del Estado de México, de retirar mensajes en contra de Delfina Gómez Álvarez por violencia política de género, diputadas y diputados de Morena en el Estado de México consideraron vulnera la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y permite la descalificación de género en la función pública.
Lamentaron que la determinación de la Sala Superior de este Tribunal, avale la difamación y calumnia en redes sociales, como son las publicaciones en Twitter del presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Antonio Cortés Mendoza y la periodista Denise Dresser.
Señalaron que pese a que en dichas publicaciones agravian a la senadora con el calificativo de “delincuente electoral “, el magistrado José Luis Vargas Valdez, revocó la decisión del Tribunal local, porque a su juicio las expresiones no contienen elementos de violencia política de género.
Ante ello, la diputada Karina Labastida, comentó que Morena ha trabajado para eliminar la violencia hacia la mujer y construir una sociedad igualitaria, “defendemos los derechos no solo de la maestra Delfina, sino de las mujeres”, recalcó.
Mientras, el diputado Isaac Montoya, presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático de la Legislatura local lamento la resolución del Tribunal Federal, la cual dijo lejos de aludir a la libertad de expresión, es un revés, no contra la senadora Delfina Gómez, sino contra todas las mujeres que hacen política y convalidan la libertad de agresión contra la senadora.
“Lo que vemos es un tribunal que reitera que su compromiso no es con la transparencia, no es con la imparcialidad, no cuida su honor en función de las atribuciones con las que cuenta, sino que cumple un papel de complicidad con las viejas inercias que representan al régimen que fue derrotado en la presidencia pero que se sigue refugiando en el Tribunal Electoral, de la misma manera en que se siguen refugiando en el INE”, señaló.
El diputado Faustino de la Cruz, miembro de la comisión electoral, lamentó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyo deber es garantizar que el desarrollo democrático y las libertades políticas, de quienes participan en actividades políticas y públicas independientemente de su género, se realicen sin violencia política, y que las denostaciones de las cuales la maestra Delfina Gómez fue víctima sean minimizadas a libertad de expresión para quienes son racistas, excluyentes y corruptos.
Las y los diputados de Morena en la entidad lamentaron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ampare a quienes infringen la ley y les permita seguir calumniando a Delfina Gómez, quien como mujer ha demostrado su capacidad de ejercer cargos públicos, además de probidad y honestidad.