Pide Delfina Gómez no dejarse robar la dignidad

Ixtlahuaca, Méx.- La coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, al visitar la región mazahua de la entidad, pidió no dejarse robar la dignidad y la oportunidad de tener una justicia social en la entidad.
“No dejemos que se roben nuestra dignidad, nuestras esperanzas, y la gran oportunidad de tener una justicia social en el Estado de México”, recalcó la también senadora de Morena.
Como parte de su labor legislativa, y pedirles continuar con la organización para “tocar conciencias” y enfrentar a actores políticos perversos, dijo que en Morena, saben ir casa por casa, “ahora vamos a tocar conciencias en el Estado de México, pues hay actores perversos; que utilizan la pobreza de la gente y que lamentablemente dan migajas a la gente más necesitada”, señaló.
Delfina Gómez explicó que, como senadora, es tarea “y es obligación luchar y promover iniciativas para beneficio del pueblo”.
Mujeres de la comunidad de San Pedro de los Baños, recibieron a la legisladora y le pidieron escuchar sus demandas para elaborar leyes en el Senado de la República.
La senadora Delfina Gómez, afirmó que en sus recorridos por esta región de la entidad mexiquense, la población ha reclamado el grave desabasto de agua, la tala clandestina, el abandono del campo y la inseguridad, por lo que enfocará su trabajo legislativo en atender estas demandas, porque es la obligación de los representantes populares.
Previamente, en su visita por Jiquipilco, recordó que se debe seguir el ejemplo de quienes ya “abrieron brecha” por la justicia social, por lo que trabajará desde el Senado para impulsar leyes que beneficien a comerciantes, transportistas y liderazgos comunitarios, quienes se acercaron a ella para dialogar propuestas.
Durante este recorrido estuvo acompañada por Horacio Duarte; liderazgos locales como Guadalupe Díaz, María de Jesús Galicia; las y los regidores Blanca Estela Soto, Nancy García y Bernardo Vázquez Vázquez; la diputada federal Martha Camacho; el diputado local Max Correa y la presidenta de Temoaya, Nelly Rivera.