Sheinbaum pide apoyo a Reforma Electoral

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, convocó a los mil 600 presidentes municipales, regidores y síndicos morenistas a firmar una carta en apoyo a la Reforma Electoral promovida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Durante el Encuentro Nacional Municipalista: Políticas Públicas Exitosas Construyendo Territorios de Derechos, Paz y Bienestar, que se lleva a cabo en la capital, Sheinbaum Pardo sostuvo que México es hoy más grande porque construye con sus municipios, igualdad, justicia y esperanza.
“Propongo que firmemos una carta de apoyo a la propuesta de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque la democracia es parte sustantiva de la vida pública y corresponde a todas las ciudadanas y ciudadanos; corresponde también a los municipios, a los estados, al Gobierno de México. Desde esta gran ciudad, nuestra convicción de que no hay paso atrás, ni para un lado, y que el camino está trazado, siempre, un paso más en la transformación”, comentó.
La mandataria capitalina, comentó que el encuentro que se realizó en un hotel de Avenida Juárez tiene el objetivo de compartir experiencias para construir un país de derechos, paz y bienestar.
“Somos, no solamente una Federación, sino también un país solidario, ante todo; y por ello debe estar fortaleciendo la solidaridad entre las distintas regiones del país. Evidentemente, el gobierno federal y estatales tienen una responsabilidad para con los municipios y, sobre todo, para con sus habitantes, pero esta solidaridad es fundamental en términos de la Constitución de la República, para apoyar en mayor medida a los municipios más pequeños, los más alejados y los que menos tienen”, expuso.
Sheinbaum compartió con los asistentes las acciones de su gobierno en materia de seguridad, movilidad, educación y salud, entre otras. Asimismo, elogió el trabajo realizado por López Obrador a cuatro años de haber asumido las riendas del país.
“La Cuarta Transformación de la vida pública de México es una realidad que se consolida con los derechos, una realidad que fomenta una forma de pensamiento crítico”, dijo.
A su vez, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que la reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador “tiene aspectos muy positivos”
El canciller afirmó que el sistema electoral mexicano es muy caro y lo comparó con el brasileño, que, a pesar de contar con un electorado mayor al de México, los resultados de las recientes elecciones en el país sudamericano, en las cuales ganó Luiz Inácio Lula da Silva, se dieron a conocer en unas cuantas horas.
“Tenemos un sistema tan antiguo, tan lento, tan lleno de oficinas, de procesos, de escrutinio. Ya es otra era, por qué no votamos una app, ¿por qué seguimos haciendo filas, llenando papeles?”.
Ebrard Casaubon aseguró que la reforma electoral no tiene el objetivo de desaparecer al INE, sino detalló, cambiará de nombre, ya que se le agregaron consultas, para que queden reguladas y se puedan organizar y realizar desde el Instituto.