“Las personas felices aceptan las cosas que no tienen remedio, porque luchan por aquellas que tienen solución” Anónimo.

¡Es el colmo! Infortunadamente parece que esto no tiene freno, más bien el pulpo de la delincuencia, del mal tejido social que ha imperado en el país, azota con total ira en las reuniones deportivas y de cualquier índole, qué ya no se sabe ni de quién cuidarse, si de los que se dicen “seguridad”, “autoridades”, policía, elementos, o hasta de los propios comités organizadores a través de sus empleados que colocan para “salvaguardar” a todos de todos; que ironía, el deporte -como lo he venido insistiendo- no es la excepción y al contrario, cuando un evento masivo reúne a miles de aficionados, el hampa, la maña, sale de sus ratoneras a hacer daño, a lastimar, a quitar, a robar, carroñeros y ahora, hasta seguir avergonzando a otros tantos millones que sufrimos cuando salen a relucir los dotes de magos desapareciendo las cosas en un santiamén y la huida en un tris. Qué lástima, dolor e impotencia causan y dejan; a saber, de qué a algunos compañeros fotoperiodistas, reporteros, camarógrafos y personal de diversas producciones han sido víctimas del despojo de sus herramientas de trabajo, olvídense de si lo hacen con lujo de violencia, porque de por sí eso ya va implícito, sino lo ruin que son para saquear y dejar sin trabajo a muchos o los materiales para poder hacer nuestro trabajo. ¡Me dueles México! Escribí hace algunos ayeres y lo expresé en una investigación reciente, porque toda esta vorágine va acompañada de corrupción y permisible desdén de muchos responsables de seguridad. Sí, ando picoso, ando ardido, enojado y más allá de cualquier dolencia física, está el grado total de impotencia porque esto no se erradica ni se dispersa con un pinche abrazo o un escapulario; las pruebas, aunque son irrefutables y contundentes, parece que nos les importa a muchos que se hacen de la vista gorda. Les contextualizo.
Desde la semana pasada donde se han presentado eventos multidisciplinarios y entre ellos los más específicos como los musicales y deportivos, los ñeros se han dado vuelo en el anonimato, en la aglomeración y en la sacudida de pseudo revisiones en retenes por demás ridículos que solo dan más tiempo al ladrón. Ocurrió y ocurre en los partidos de futbol acá en el Estadio Nemesio Diez -yo fui víctima alguna vez- y lo digo con fe de hechos, nadie supo, nadie vio y se llevaron un pedazo de mi vida en una cartera; el remolino que se causa cuando se juntan -aclaro que no son todos- les da una oportunidad de hacer sus fechorías porque se esconden y escudan entre los buenos aficionados. Pasó también y me lo sustentaron con foto y video, algunos compañeros en los recientes recitales en el Parque Metropolitano Bicentenario, tanto en la periferia como al interior; lo mismo ocurre a donde acuden a correr y/o entrenar -ya se la saben- sin tantita pena; en los Juegos del Torneo de la Amistad, ni se diga, la zona de la Deportiva se convierte en escenario ideal para rifársela no sólo en porras a los deportistas, sino para pasar rezando el tiempo que deje uno su automóvil en la calle. Sí, ya sé, ¿y los polis???? Aaah, pues haciendo más lento y caótico el tránsito y evadiendo responsabilidades y haciendo como que hacen. Y como para que este Valle tenga más argumentos, con ejemplo claro, este fin de semana allá en Pachuca, aunque en menor medida, pero también se dio eso con 2 compañeros, o sea, la distancia es lo de menos, lo deportivo pasa a segundo plano, solamente le brindan atención a otros temas que lejos de ayudar perjudican en gran medida al rescate de la sociedad, pero también es cierto que cuando se coloca el dedo en la llaga, a muchos les incomoda, no les agrada y hasta se retuercen sus tripas porque nos les gusta que se les evidencie. Lo siento, pero el sol no se tapa con un dedo y menos con palabras; alguien me dijo una vez: hechos son amores…así que, siguiendo la línea, también en el AHR en la celebración del GP México 2022, la F1 y sus pilotos, probaron las mieles y “dulzura” de la incomodidad; acá pasa por el tema de que son más estrictos sus mecanismos de acceso pro que, también se les fue de la mano el permitir tanta gente VIP. Resulta que la zona conocida como Paddock el lugar en el que están los anfitriones de las escuderías, a donde llegan los directivos, los pilotos y los invitados de cada uno de los equipos de la máxima categoría, tuvieron el desborde de fanáticos que se encuentran en esa zona, al grado que los pilotos cuando tienen que irse a los boxes sufren y deben salir corriendo entre la multitud que pide una foto o un autógrafo. Entonces, surgió que Pierre Gasly, piloto de Alpha Tauri, denunció que su mochila fue abierta. ¡Sí, abierta!, no le robaron nada porque de verás, pero ahí cargaba hasta con su pasaporte, situación que causó revuelo al interior de la F1, donde los pilotos no la pasan bien por momentos.
Cierro. No estoy diciendo ni pidiendo que no se den estos eventos, pego el grito en el cielo por una mejor protección efectiva para todos, donde estemos seguros y sin temor, evitando salir corriendo por nuestras vidas y/o pertenencias, no cuidándonos del de al lado; el deporte y la música es un binomio perfecto para esculpir la cultura física y deporte, hagamos algo por trazar más y mejores contenidos deportivos con temas transversales, no solamente en las aulas sino en el diario vivir, porque solo así atacaremos -todos- estos y otros problemas, así como preocupaciones fundamentales de la sociedad y se lograría con base en una educación de valores diseñando actividades: Educación Moral y Cívica, Educación para la Paz, Educación para la Igualdad entre ambos Sexos, Educación para la Salud, Educación Sexual, Educación Ambiental, Educación del Consumidor, Educación Vial, Educación Física, Cultura Física y Deporte, entre otros.
Pásenla bien!!!