
En marcha nueva ruta del Potrobús Química Cerrillo- Química Colón
- Laura Velásquez Ramírez
- 26 abril, 2022
- Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), dio el banderazo de salida a la nueva ruta del Potrobús: Química Cerrillo-Química Colón.
El rector universitario también entregó en el Campus “El Cerrillo” de la Facultad de Química, infraestructura y rehabilitación de instalaciones.
Durante el segundo informe anual de actividades del director de la Facultad de Química, Víctor Varela Guerrero, el rector de la Autónoma mexiquense entregó del Edificio Anexo de dos niveles conformado por dos laboratorios, sala de cómputo, tres aulas, espacio de cubículos y sanitarios, así como la rehabilitación de la cancha de básquetbol.
Barrera Díaz recorrió las instalaciones del campus y cortó el listón inaugural de la Planta Piloto de Gel y Jabón Antibacterial, donde se producen estos insumos para dotar a todos los espacios universitarios. De igual manera, reconoció el trabajo de la comunidad universitaria de este espacio, cuya propuesta académica está comprometida con la sustentabilidad y cuenta con reconocimiento a nivel nacional e internacional.
“Es gratificante observar la energía y creatividad de las nuevas generaciones de químicas y químicos, que además de formarse en un ambiente de enorme exigencia, mostraron su creatividad y sensibilidad social, al organizar la producción de gel antibacterial y jabón líquido que se consume en toda la Universidad”.
También visitó la Planta Piloto de Pintura, se prevé producir este líquido para pintar los distintos espacios que conforman la UAEMéx. Dio a conocer que, entre otras acciones, se inició la impermeabilización de los espacios universitarios, entre los que se encuentra el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEMéx-UNAM, el cual fue renovado recientemente, junto con el banco de baterías para que cuente con energía eléctrica regulada, lo que permitirá el funcionamiento adecuado de todos los equipos.
Develó la cédula de identificación del mural artístico “Traité Elémentaire de Chimie”, que se ubica en el Edificio de Petroquímica, autoría de la alumna de Química Farmacéutica Biológica, Xóchitl Montoya González, quien ganó el primer lugar con esta propuesta en el Concurso Nacional de Arte Químico, convocado por la Sociedad Química de México.