Entra en funcionamiento el Centro de Operación de Emergencias de la Cruz Roja EdoMéx

San Mateo Atenco, Méx.- El gobernador del Estado de México, en compañía de esposa y Presidenta Honoraria del DIFEM y de Cruz Roja Mexicana en la entidad; el Presidente Nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, y el Delegado estatal, Jorge Forasteri, puso en marcha el Centro de Operaciones de Emergencias de la Cruz Roja EdoMéx, en San Mateo Atenco, el cual permite monitorear el Sistema de Alerta Sísmica, el Atlas Nacional de Riesgo y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
El objetivo de poner en operación este centro, es adecuar dentro de la Delegación Estatal de Cruz Roja Mexicana I.A.P. un centro de Monitoreo y una sala de Crisis para el manejo de las emergencias, además, operar de manera integral el Centro Estatal de Operación de Emergencias acorde a los protocolos establecidos por manuales normativos y operativos de Socorros para casos de Desastres y Emergencias.
Este lugar permitirá monitorear en tiempo real cualquier emergencia que se suscite en el territorio estatal, permitiendo mejorar los tiempos de respuesta hasta en un 50%, lo que brinda importantes beneficios principalmente porque en los últimos tiempos las situaciones de desastre y emergencias, han requerido de mayor y mejor preparación y utilización de los tiempos de los elementos que responden a este tipo de eventos.
En este sentido, la Cruz Roja Mexicana ha destinado el área de Socorros, a través de procesos para la gestión de riesgos y emergencias, para dar la atención y el acompañamiento a las comunidades que se ven afectadas por fenómenos naturales o provocados por el hombre, y así mismo para dar respuesta a la población ante situaciones de pandemia como lo estamos viviendo en la actualidad con el SARS-CoV-2 (COVID-19), procurando siempre velar por la integridad de todo ser humano que se encuentre en riesgo.
Asimismo, se adecúa dentro de la Delegación Estatal un centro de Monitoreo y una sala de crisis para el manejo estatal de Emergencias, además de una unidad de atención pre hospitalaria y una unidad de rescate urbano con el equipo indispensable conforme a la norma 034 para atención de emergencias; se las 24hrs el centro de monitoreo y manejo de emergencias estará trabajando con personal capacitado.
Este Centro de Operación de Emergencia del Estado de México, cuenta con las instalaciones requeridas para, el monitoreo, seguimiento y manejo de las operaciones de emergencias y desastres en los niveles estatales y nacionales, que permitirá integrar la información adecuada para la pronta toma de decisiones y mejorar la asistencia humanitaria. El Centro de monitoreo también está conectado con los C5 de Ecatepec y de Toluca, para que, en coordinación con el Gobierno estatal, se pueda ofrecer la mejor atención posible a quienes requieran asistencia durante alguna emergencia. Cuenta con 10 plataformas para el monitoreo de fenómenos y sistemas operativos; Pantalla 1 Volcán Popocatépetl; Pantalla 2 Volcán de Colima; Pantalla 3 Monitoreo Pandemia COVID 19; Pantalla 4 Atlas Nacional de Riesgo; Pantalla 5 Espejo SASMEX; Pantalla 6 SAOS (Plataforma para el control operativo y administrativo de Cruz Roja Mexicana); Pantalla 7 Espejo C5 Ecatepec; Pantalla 8 Espejo C5 Toluca; Pantalla 9 Monitoreo Noticias (Foro TV, MILENIO, CNN, TV Mexiquense); Pantalla 10 Sistema SEGYCOM (Sistema de monitoreo satelital de unidades operativas); Sistema de radio comunicación; y Área de Toma de decisiones técnico operativas.
Entre sus actividades principales destaca, el monitoreo de fenómenos con base al Atlas Estatal y Nacional de Riesgos; y coordinación, manejo y despacho de emergencias directo con 911 y C5. Elaboración de boletines y reportes de emergencias, así como coordinación y supervisión de la operación de las Delegaciones en la atención a emergencias y desastres.
Asimismo, en busca de una mejor atención y mayor cobertura en los servicios de Cruz Roja, se hizo entrega de 9 unidades de atención pre hospitalaria en cumplimiento a la NOM 034 SSA3 2013, las cuales estarán asignadas a las Delegaciones de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México de Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Lázaro Cárdenas, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca, y la Estatal.
Uno de los principales objetivos es brindar atención con equipo de vanguardia y personal especializado, esto dará mayor conocimiento y capacidad para salvaguardar la integridad física de la población. Así mismo las unidades estarán monitoreadas con un dispositivo satelital GPS ligado a la plataforma SAOS y SEGYCOM, que permitirá visualizar en tiempo real las unidades y optimizar recurso y tiempos de respuesta a las emergencias.