Presentan al GEM los avances en la construcción de la Central de Abasto de Tecámac

Toluca, Méx.- Los directivos, socios e inversionistas a cargo de la construcción de Central de Abastos de Tecámac, presentaron al Gobierno del Estado de México los avances que se tienen en este proyecto que beneficiará de manera directa a 9 municipios y será un punto de encuentro y una oportunidad de distribución para que los productores mexiquenses puedan llegar a los estados vecinos de Hidalgo, Puebla y Querétaro.
En un par de mensajes por redes sociales, el gobernador indicó que la Central de Abastos de Tecámac, tendrá una inversión privada de mil 700 millones de pesos para convertirla en las más moderna en su tipo a nivel mundial.
“@alfredodelmazo: Hoy nos presentaron los avances en la construcción de la Central de Abasto #Tecámac. Será lamás moderna en su tipo a nivel mundial y se convertirá en un punto de referencia del comercio regional”.
“@alfredodelmazo: La nueva Central de Abasto de #Tecámac tendrá una inversión privada de más de 1,700 millones de pesos y será la más grande de todo el #Edoméx”, detalló en Twitter.
En la reunión, realizada en el Salón “Guadalupe Victoria”, donde estuvo presente Arturo Fernández Martínez, Presidente del Proyecto de la Central de Abasto de Tecámac de Felipe Villanueva SA, así como el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, Pablo Peralta García, el mandatario estatal reconoció a quienes forman parte de este proyecto, ya que contribuirá al desarrollo de Tecámac, municipio en expansión que formará parte de uno de los polos de desarrollo más importantes del estado, debido a la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
Señaló que esta obra se sumará a la red de cinco Centrales de Abasto que existen en la entidad y que fortalecerá la vocación logística del Estado de México.
En este sentido, aseguró que su administración tiene clara la importancia social, económica y cultural de la red de Centrales de Abasto, ubicadas estratégicamente en Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Toluca, Tultitlán y San Vicente Chicoloapan que distribuyen semanalmente sus productos a más de 500 mil consumidores, además de los 650 mercados públicos que hay en la entidad, por lo que se ha dado prioridad a este sector clave para la economía local.
En la reunión, también estuvieron presentes los directivos y socios del proyecto, César Medina González, Sergio Navarrete Andrés, Juan Soriano Cruz y Aitor Cardero Irusta, así como el Director General de Atención Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, Julio César Guerrero Martín.
Cabe destacar que esta Central de Abastos de Tecámac está planeada en tres etapas en las cuales se irán construyendo 10 naves, 400 bodegas y 200 locales, con una inversión privada de más de mil 700 millones de pesos y que podrá generar 4 mil 500 empleos; beneficiará de manera directa a los municipios de Acolman, Coacalco, Ecatepec, Jaltenco, Nextlalpan, Teotihuacán, Temascalapa, Tultitlán y Zumpango.