Reciben por primera vez el Salario Rosa más de 7 mil 800 mujeres

Nezahualcóyotl, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza visitó el municipio de Nezahualcóyotl para realizar la entrega de más de 7 mil 800 tarjetas del Salario Rosa, con lo cual sigue respondiendo al compromiso que tiene para apoyar a las amas de casa mexiquenses y sus familias durante su administración.
En esta ocasión, fueron más de 7 mil mujeres mexiquenses de los municipios de Acolman, Atenco, Axapusco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Ecatepec, La Paz, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Texcoco, Tezoyuca y Nezahualcóyotl, que recibieron por primera vez el Salario Rosa, a las cuales les destacó que este es un apoyo que seguirán recibiendo de manera constante, como un reconocimiento al trabajo que realizan en sus hogares y en el cuidado de sus familias.
Del Mazo señaló que como amas de casa no tienen horario, ya que las 24 horas del día, los 365 días del año trabajan en sus hogares sin descanso, pero gracias a ellas las familias logran salir adelante. “Lo más importante que hacemos con este programa, es reconocer ese trabajo, ese esfuerzo”, afirmó.
Señaló que además del apoyo económico que brinda de manera constante el Salario Rosa, viene de la mano una serie de capacitaciones y talleres, para quienes quieran, por ejemplo, continuar con sus estudios o aprender algún oficio que brinde mayores oportunidades a su economía.
“Con el Salario Rosa les ayudamos, para quienes quieran aprender algún oficio, algún arte, con el Salario Rosa también les apoyamos, quienes quieran echar a andar un proyecto productivo, por ejemplo, con el Salario Rosa también les ayudamos, son muchas herramientas que de la mano les acercamos para que ustedes puedan crecer, generar más ingresos para su familia y apoyar a las mujeres y, sobre todo, a las amas de casa”, destacó.
Alfredo Del Mazo reiteró que el Salario Rosa lo podrán invertir en lo quieran, ya que aseguró que es un apoyo que se encuentra en las mejores manos. “Está en las manos de las mujeres y porque ustedes lo invierten de la mejor manera, yo siempre que les pregunto que en qué van a invertir el Salario Rosa. La gran mayoría me dice que en la familia, en los hijos, en ayudarlos para que vayan a la escuela, para que estudien, algunas me dicen que para poner un negocio, pensando siempre en cómo traer más dinero a la casa, algunas también para atenderse algún problema de salud, por ejemplo, para eso también es el Salario rosa, para el transporte para la alimentación del hogar, para mejorar su vivienda, para lo que ustedes deseen”, finalizó.
En su oportunidad el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, destacó que la estrategia Familias fuertes, llevada a cabo por el Gobierno estatal, involucra a 9 dependencias en 52 programas sociales, entre ellos, el Salario rosa, el cual, dijo, ha permitido dignificar a las mujeres y empoderarlas a través de un recuso económico, apoyo a la salud, capacitación, educación, entre otros beneficios más que apoyan a las amas de casa mexiquenses de forma integral bajo la cercana supervisión del gobernador Alfredo Del Mazo.