
Piden diputadas liberar recursos de alertas de género en EdoMéx
- Ventura Rojas Garfias
- 6 noviembre, 2020
- Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Las diputadas Karina Labastida Sotelo y Mónica Álvarez Nemer exhortaron a los secretarios de Finanzas, de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México, Rodrigo Jarque Lira y Rodrigo Espeleta Aladro, respectivamente, liberar los recursos de alertas de género en el Estado de México.
También que el l presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García realicen acciones inmediatas para la operación de los recursos financieros de las alertas de género contra las mujeres por feminicidio y desaparición, previsto presupuesto de egresos del 2019 y 2020. La omisión es una responsabilidad.
La diputada, Karina Labastida, señaló que el Estado de México no puede seguir siendo el primer lugar en feminicidios en el país por la falta de voluntad política de sus gobernantes.
Dijo que la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, así como la de Finanzas de la administración pública estatal, han sido omisas en celebrar los contratos de donación, que permiten al gobierno del Estado de México transferir el dominio de parques vehiculares a los municipios con alerta de género, el cual se encuentra en posesión de hace casi un año, pero sin operación por la falta de los títulos de propiedad.
Asimismo, la diputada Mónica Álvarez Nemer, destacó que el municipio de Nezahualcóyotl, a la fecha no ha presentado la documentación correspondiente para liberar los contratos que permita la operación de un programa preventivo y de acción en contra del feminicidio.
Por lo que convocó a los funcionarios de la administración estatal y municipal, referidos a cumplir su misión para la lucha frontal en contra del feminicidio.