Confinamiento podría agudizar violencia hacia menores

Toluca, Méx.- En medio de la emergencia sanitaria que enfrenta el país y el mundo, organizaciones de la sociedad civil y expertos en Derechos Humanos de la ONU y la UNICEF-México han alertado que el confinamiento debido a la pandemia de coronavirus Covid-19 puede agudizar los riesgos y la violencia contra niñas y niños.
La ONU Mujeres, a través de un comunicado de prensa informó que en 2019 se registraron 98 niñas y adolescentes víctimas de feminicidios y 191 niñas y adolescentes víctimas de homicidio doloso, lo que se traduce en que en México, diario una niña es asesinada, y reiteró el posicionamiento de que la necesidad de permanecer en los hogares puede agudizar los riesgos para mujeres, niñas y niños.
La Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estado de México (DIFEM), Cristel Yunuen Pozas Serrano, indicó que en la entidad, no se podría atribuir totalmente la violencia contra las pequeños a causa del confinamiento por la emergencia sanitaria, sin embargo, han atendido a niños con situación de violencia familiar.
Indicó que de estos casos, se han acogido de manera residencial a aproximadamente 50 pequeños solo durante esta etapa de contingencia, éstos se encuentran en centros de asistencia social de toda la entidad, en donde les garantizan el derecho a la alimentación, vestimenta, tienen actividades educativas para generar continuidad escolar e incluso, les brindan atención médica especializada y si requieren de protección especial se les da.
Estos niños, desafortunadamente, han sufrido situaciones de violencia física mayormente contra los niños, la violencia psicológica, agresiones sexuales, hasta negligencia y omisión de cuidados son los problemas que más atendido.
Consideró que los vecinos forman parte fundamental de apoyo a las familias que sufren situaciones de violencia, por lo que pueden denunciar de manera anónima, el objetivo es generar acercamiento para salvar a las pequeñas y pequeños que sufren de maltrato. Los números de denuncia son el 911, el 089 o directamente a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estado de México en el número 800-108-4053 o en el correo [email protected]. Confirmó que la violencia a los pequeños no se debe permitir y por ello, es necesario darle atención a todos los sectores.