
Los viajeros nacionales, base para la recuperación del sector turístico: Chemor
- Redacción
- 9 mayo, 2020
- Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Juan Felipe Chemor Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) del Valle de Toluca, mencionó que de acuerdo con la Secretaría de Turismo, en el Estado de México, durante el 2019 se recibieron en el Estado 19.4 millones de turistas y excursionistas, mismos que dejaron una derrama económica de 24 mil millones de pesos, por su parte a nivel nacional el año pasado el país obtuvo ingresos por 24 mil 500 millones de dólares, según datos del Inegi y se contabilizaron más de 45 millones de turistas internacionales e hizo enfasis en que esta actividad es la más incluyente, ya que el 52 por ciento de las plazas son ocupadas por mujeres y el 25 por ciento son jóvenes de menos de 30 años.
Sin embargo, por la contingencia sanitaria por el Covid 19, México al igual que el mundo enfrenta una situación inusual, con severas afectaciones económicas, de salud y social, que requieren de una integración sólida entre sectores para lograr la fortaleza que defina las líneas de acción de nuestro país en estas circunstancias.
El líder empresarial señaló que ha hecho recomendaciones a las autoridades estatales para implementar programas de turismo experiencial a fin de fortalecer la oferta del sector, aumentar la posibilidad de abrir y reactivar la economía del Estado, pues para los afiliados de la Canaco Servitur Valle de Toluca, Chemor Sánchez subrayó que consideran primordiales implementar algunas propuestas para ofertar el turismo del Estado, como crear paquetes vacacionales de promociones, con descuentos atractivos y accesibles para los mexiquenses, a fin de aprovechar el potencial de este mercado, que difícilmente buscará viajar al extranjero por las secuelas que dejará el coronavirus y al respecto.
Además, en el tema de los incentivos, el gobierno federal debe promover toda la gama de variedad de productos turismos, post Covid -19, por ello sería de gran valor que quienes viajen por México puedan hacer deducibles de impuestos sus vacaciones, en este año y 2021.
También sería un buen apoyo que a partir de septiembre y por seis meses se redujera al 50 por ciento el importe de peaje en las carreteras de cuota, así como que para los turistas mexicanos se les aumente el porcentaje de deducibilidad de los restaurantes.
En esta contingencia, recomendó a los compradores que se cercioren de que las ofertas o promociones sean reales, que los sitios o empresas estén bien establecidas y con prestigio, pues habrá algunas personas o establecimientos que ofrecerán “gangas” y después de vender desaparecerán dejando al cliente sin su paquete de paseo, aprovechándose de que muchas empresas cerrarán.
Para reactivar el sector turístico en el país, tercer rubro generador de divisas en México hasta antes de la pandemia del Covid-19, es necesario implementar propuestas atractivas para ofertar e incentivar el turismo del Estado a través de paquetes y descuentos, pero también se requiere de apoyos y estímulos fiscales, a fin de aprovechar el potencial de este mercado, que difícilmente buscará viajar al extranjero por las secuelas que dejará el coronavirus.