
Respalda AMLO programas sociales con tuits del Papa Francisco
- Fernanda Medina González
- 7 abril, 2020
- Nacional e Internacional
- 0 Comments
Ciudad de México.- En su conferencia de prensa diaria, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante las críticas de que su plan de reactivación económica solo está enfocado en los pobres, defendió su plan al leer el mensaje del papa Francisco que publicó el lunes en su cuenta de Twitter.
“Seremos juzgados según nuestra relación con los pobres. Cuando Jesús dice: a los pobres siempre los tendréis con vosotros, dice: ‘yo estaré siempre con vosotros en los pobres, presente en ellos’. Este es el centro del Evangelio, y seremos juzgados por esto”, leyó en la pantalla el titular Ejecutivo ante los medios de comunicación.
López Obrador refirió ese mensaje luego de que ayer leyó una declaración de un dirigente o representante empresarial de que su gobierno y su plan solo se ocupa a los pobres.
“A lo mejor voy a polemizar, pero no está mal todos somos ya mayores de edad y tenemos criterio y este es un gobierno que respeta todas las religiones, respeto a los no creyentes, ese es laicismo; respeto a la religión católica, a las religiones evangelicas, a todas las religiones que se practican en México; a la religión judía, agnósticos y ateos, por eso quiero que no se vaya a mal interpretar”.
El tabasqueño recordó que muchos mexicanos son católicos y pidió a los libres pensadores que abramos nuestra mente porque además estamos en Semana Santa.
“Es muy importante que ayer el Papa haya dado a conocer este mensaje porque luego decimos somos evangélicos, presbiterianos o somos católicos apostólicos romanos o católicos ortodoxos, pero olvidamos los evangelios o no somos consecuentes. ¿Por qué primero los pobres? Por humanismo, por solidaridad, pero también en el caso de los que son creyentes, porque esa es la esencia de los evangelios”.
Señaló que no es que se abandone a quienes tienen que darle la preferencia a los más necesitados, pensamiento que comparte José Martí y José María Morelos y Pavón