
Transporte de carga, clave para el sector logístico
- Laura Velásquez Ramírez
- 5 febrero, 2020
- Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La industria logística es estratégica en el desarrollo económico de las naciones, no sólo atrae inversión extranjera, también impulsa la creación de empleos y eleva la competitividad. Por esta razón, inspirar la transformación del sector y compartir experiencias de valor de la mano de especialistas nacionales y latinoamericanos, es el objetivo del Logistic Summit & Expo México, el foro de negocios logísticos más importante en Latinoamérica.
Daniel Nacach, Director General del Logistic Summit & Expo, destacó la importancia de México como un territorio clave, “por su ubicación geográfica es un punto de referencia para atender las demandas del mercado nacional e internacional”.
Asimismo, indicó que el sector logístico representa una gran oportunidad de crecimiento para el país, sin embargo, también existen grandes desafíos que deben atenderse con estrategias focalizadas para aplicar procesos más efectivos. “Por ejemplo, el autotransporte de carga, uno de los componentes más importantes de la industria, se ha convertido en un tema sensible por la inseguridad”, agregó el directivo.
Entre los rubros más destacados del sector logístico, el transporte de carga es fundamental en la cadena de suministro. Su función es trasladar y entregar mercancías, productos e insumos entre empresas y clientes finales; la meta es realizarlo en el menor tiempo y al mejor costo.
En México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el transporte de carga representa el 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), además contribuye con el 50 por ciento del PIB logístico, equivalente al 6.5 por ciento del total. De la misma forma, se estima que más de 6 millones de familias dependen directa o indirectamente de este segmento.
La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) estima que el costo promedio de la logística de transporte representa el 30% del valor de los bienes a nivel mundial, en México puede alcanzar hasta el 50%. Para mejorar estas condiciones que permitan fortalecer el proceso logístico en el país, Nacach consideró fundamental atender cuatro componentes prioritarios: seguridad en el transporte, implementación de tecnología, inversión en infraestructura y economía circular.
“En esta 13ª edición que se llevará a cabo el 18 y 19 de marzo, en Centro Citibanamex, contaremos con más de 350 empresas expositoras de productos, servicios y tecnologías en las áreas de logística nacional e internacional; equipamiento para centros de distribución; consultoría; almacenamiento y distribución; movimiento y control de materiales; automatización y robótica; seguimiento y control de flotas; trasporte terrestre, ferroviario, marítimo, aéreo e intermodal; comercio exterior; entre otras.