
Pretenden dar certeza a combatientes de incendios al traspasar líneas divisorias
- Laura Velásquez Ramírez
- 4 febrero, 2020
- Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Con la intención de proteger los bosques ante la próxima temporada de incendios, el Director General de la Protectora de Bosques (PROBOSQUE)en la entidad, Edgar Conzuelo Contreras, precisó que impulsarán un convenio de colaboración con las entidades aledañas a la entidad para proteger espacios boscosos en los límites territoriales y dar certeza a los equipos de combate de incendios de que estarán asegurados ante cualquier siniestro que se llegue a presentar una vez que traspasen líneas divisorias.
El titular de la dependencia, precisó que este convenio establecería trabajar 5 o 10 kilómetros al interior, según lo establezca cada entidad federativa, esto con el objetivo de combatir incendios en caso de que rebasen la línea divisoria.
Indicó que por las características de heladas y crecimiento de pastizales, prevén que se convierta en combustible natural, por ende, para combatir los incendios o quemas que se generen durante los meses posteriores, impulsan un acuerdo con los estados de Michoacán, Morelos, Guerrero, Hidalgo y Querétaro, para que en caso de que haya un siniestro los combatientes puedan cruzar los límites territoriales en la extensión que se establezca para erradicar el incendio, ocurriría de igual manera en el Estado de México.
Conzuelo Contreras, señaló que este convenio también pretende asegurar a los combatientes de las entidades federativas a través de los seguros que posee cada dependencia. Explicó que si no hay un seguro que sea validado por un convenio se desconoce la prima de riesgo y la cobertura para el combatiente por lo tanto no aplicaría sino hay un respaldo acreditado.
Explicó que esto le va a dar certeza a los que estén combatiendo ya sea los que entren al Estado de México u otra entidad. Por ejemplo, si hay un incendio en Michoacán entre Angangueo y San José del Rincón van a poder estar tranquilos y van a combatirlo efectivamente.
Ya que los meses de marzo, abril, mayo y junio hasta las primeras lluvias, es la temporada más crítica en materia de incendios, precisó que durante este tiempo el Gobierno del Estado de México contrata personal eventual para estar alerta y atender las quemas o incendios que se presentan durante este periodo.