Rechaza AMLO revancha del Ejército Mexicano tras enfrentamiento en Guerrero

Ciudad de México.- Ante medios de comunicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la muerte de un grupo de presuntos delincuentes en Iguala, Guerrero ocurrido la tarde del martes, sea producto de un acribillamiento o revancha por parte de elementos del Ejército Mexicano luego de los hechos violentos registrados en Aguililla, Michoacán donde 14 policías fueron ejecutados al ser emboscados por integrantes del CJNG.
De acuerdo con el mandatario, los militares realizaban un patrullaje como parte de su rutina de vigilancia en Tepochica, Guerrero cuando fueron agredidos con armas de fuego y que el soldado que encabezaba el convoy y que posteriormente perdió la vida, reaccionó al ataque.
Sin embargo, López Obrador insistió en que su gobierno no aplica ni aplicará la ley del Talión, como antes ocurría en el país, cuando eran más los muertos que los detenidos y se remataba a los heridos.
“Se encuentran frente a frente, le disparan a un cabo que va adelante con la ametralladora, el que va encabezando el convoy y lo hieren, él es el que al final pierde la vida y él con la ametralladora todavía herido, dispara y le quita la vida a los agresores, ese es el informe que tengo”, dijo el presidente de la República durante su conferencia de prensa.
El Ejecutivo Federal lamentó los hechos e insistió en que México alcanzará la paz, pese a que en las últimas horas se ha registrado la muerte de 29 seres humanos por enfrentamiento entre autoridades civiles en Michoacán y Guerrero.
“Es muy lamentable que esto pase, no queremos enfrentamientos, no queremos la violencia, vuelvo a hacer un llamado a que se abandonen las armas, no queremos que con la violencia se resuelvan los problemas, hace falta la paz para el país, lo vamos a lograr, nada más que son inercias, se dejó crecer mucho este problema”.
Asimismo, informó que el martes en Guerrero, pero en otra zona, hubo un enfrentamiento en el que asesinaron a militares en una emboscada. Reafirmó que su administración utiliza un nuevo paradigma para enfrentar la inseguridad.
Desde Palacio Nacional, López Obrador dijo a los periodistas que durante su gira del martes por Zacatecas y San Luis Potosí, los gobernadores de ambos estados le solicitaron la presencia de la Guardia Nacional debido a que la delincuencia incrementó su actividad en la zona.
En otro tema, el tabasqueño aplaudió la aprobación en el Senado de la República que permitirá la realización de una consulta para la revocación de mandato, sin embargo, el presidente mantuvo su inconformidad por los cambios a su propuesta original.
Expresó que con la determinación de la Cámara Alta se podrá pasar de una democracia representativa a la participativa.
Sin embargo, lamentó que no se vaya a realizar en 2021 como propuso originalmente sino hasta 2022, y también criticó que se haya elevado el porcentaje del padrón electoral para solicitar la consulta.