Se fortalece el archivo del Poder Judicial mexiquense: Medina

Toluca, Méx.- “El Poder Judicial del Estado de México es confiable”, pues tiene un archivo histórico donde se resguarda la historia, tiene todo el legado de la institución, todos aquellos pasos que se han dado de una u otra forma y que han transformado la justicia en la entidad, señaló el presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, Sergio Javier Medina Peñaloza, durante la inauguración del equipamiento de las salas F y G del Archivo de Concentración.
Ante la presencia de magistrados, del director del Archivo Judicial, José Luis Lechuga Soto y funcionarios del archivo judicial, dijo que este archivo, está perfectamente ubicado, por el archivo general de la nación dentro de los mejores que hay; somos afortunados en contar con instalaciones de primer mundo que resguardan toda la información del estado.
Detalló que hoy con la inauguración de las salas F y G del Archivo de Concentración, se tiene más de 42 kilómetros de documentos que se resguardan, además de cumplir con los criterios de la actual ley general de archivos. Este espacio concentra alrededor de 10 millones de archivos que datan desde 1961, es decir, si los documentos se colocan en línea recta cubrirían la distancia de un maratón.
En este lugar hay documentos de los más de 266 juzgados que se reparten en todo el estado de México; aquí tenemos parte del devenir de la justicia mexiquense, se tiene incluso documentos que señalan la forma de las iniciales pruebas periciales que se manejaban a través de dibujos.
Mientras que José Luis Lechuga Soto enfatizó que el mejoramiento en el manejo de documentos es base para que el Poder Judicial brinde confianza a la ciudadanía.
Agregó que gracias a la capacitación, fue posible modernizar la administración y gestión documental que permite mejorar el servicio que prestan a los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas, bajo la nueva Ley General de Archivos que entró en vigor en junio pasado.
La sala F del Archivo Judicial cuenta con una capacidad de almacenamiento de 980 metros lineales, en la cual pueden organizarse hasta 2 mil 500 cajas de archivo; mientras que la sala G tiene un almacenamiento de hasta 7 mil 800 metros lineales en estantería fija para resguardar más de un millón de expedientes.