
E.U.A. descarta pena de muerte para “El Mayo” Zambada
- Fernanda Medina González
- 6 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- EEUU, El Mayo, Mayo Zambada
- 0 Comments
Nueva York, Estados Unidos.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que no buscará la pena de muerte contra los capos mexicanos Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, quienes enfrentan procesos judiciales por delitos relacionados con narcotráfico, crimen organizado, homicidios y lavado de dinero.
En documentos presentados ante cortes federales en Nueva York, los fiscales estadounidenses informaron que el fiscal general ordenó descartar la pena capital en los tres casos. “El gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al Tribunal y a la defensa que el Fiscal General ha autorizado y ordenado a esta Oficina que no busque la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”, se lee en el escrito, una fórmula que se repite en los expedientes de Caro Quintero y Carrillo Fuentes.
En el caso de “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, el anuncio ocurre tras meses de negociaciones con los fiscales, en las que incluso se habría ofrecido intercambio de información a cambio de evitar la pena de muerte y buscar una posible reducción de sentencia.
Zambada fue capturado el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, en un hecho que ha generado controversia. Según una carta difundida por su defensa, fue secuestrado en Sinaloa por Joaquín Guzmán López, “El Chapito”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y entregado a las autoridades estadounidenses como parte de una negociación con el gobierno de EE.UU.
Actualmente, su caso está en manos del juez Brian Cogan, el mismo que condenó a “El Chapo” y al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Zambada se declaró no culpable de los cargos en su contra, que incluyen tráfico de fentanilo y conspiración para asesinar
Por su parte, Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara y figura clave en el crimen organizado en México, también fue retirado de la lista de posibles condenados a muerte. Fue extraditado a EE.UU. el 27 de febrero de 2025, tras ser recapturado en 2022, y se declaró no culpable en su primera comparecencia.
Caro Quintero enfrenta cargos por dirigir una empresa criminal, asesinato —incluido el del agente de la DEA Kiki Camarena en 1985—, narcotráfico y uso de armas de fuego. Permanece en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, bajo condiciones de aislamiento extremo, con 23 horas diarias en su celda y restricciones severas de comunicación impuestas desde marzo mediante Medidas Administrativas Especiales (SAMs).
Su defensa ha solicitado clemencia alegando su edad (72 años), estado de salud y los 32 años ya cumplidos en prisión en México por el mismo caso.
En el caso de Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy y exlíder del Cártel de Juárez, también se descartó la pena capital. Carrillo enfrenta 46 cargos que incluyen narcotráfico, lavado de dinero, crimen organizado y conspiración para asesinar testigos.
Desde su extradición a EE.UU., Carrillo Fuentes ha estado en negociaciones con la fiscalía para alcanzar un acuerdo de culpabilidad que evite una posible cadena perpetua o juicio prolongado. En su audiencia del 24 de junio de 2025, la jueza Joan M. Azrack concedió una prórroga de 90 días para continuar con las conversaciones. La próxima audiencia está programada para el 30 de septiembre.
Los tres exlíderes del narco mexicano estaban considerados candidatos a la pena de muerte en EE.UU., dadas las acusaciones en su contra y la gravedad de los crímenes. Sin embargo, con este anuncio oficial, sus casos seguirán adelante bajo el sistema judicial federal, con posibles condenas de cadena perpetua.
Este giro en las estrategias judiciales podría abrir la puerta a acuerdos de cooperación, aunque por ahora los tres se han declarado no culpables y enfrentan procesos ante tribunales distintos en la Corte Este de Nueva York.