PJEM recibe reconocimientos por el trabajo en la transformación del sistema judicial

Toluca, Méx.- En un acto celebrado en el Palacio de Gobierno, autoridades del Ejecutivo estatal sostuvieron un encuentro con integrantes del Poder Judicial del Estado de México, a quienes reconocieron por su compromiso con la legalidad y la defensa del Estado de Derecho, abonando a la transformación del sistema judicial mexiquense.

Durante la reunión, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, destacó el papel fundamental que desempeñan juezas, jueces, magistradas y magistrados en la vida institucional de la entidad.

La mandataria estatal expresó un sincero agradecimiento a quienes laboran en el Poder Judicial y reconoció al Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, cuya gestión —calificada como firme, autónoma y comprometida— ha sido clave para consolidar un Tribunal apegado a la legalidad y cercano a la ciudadanía.

“Su papel como interlocutor institucional ha sido invaluable. Siempre abierto al diálogo y con respeto al marco legal, ha contribuido al fortalecimiento de la relación entre poderes, con el objetivo común de servir al pueblo mexiquense”, afirmó la Gobernadora.

Asimismo, destacó el impulso de un proceso democrático de renovación en el Poder Judicial, que no solo representó un ejercicio electoral ejemplar, sino que forma parte de una reforma profunda orientada a fortalecer la confianza ciudadana, acercar la justicia al pueblo y transformar las instituciones judiciales con un enfoque más humano.

La Gobernadora subrayó que esta transformación no es superficial, sino estructural, y responde a una legítima exigencia social de contar con instituciones más accesibles, modernas y eficientes.

Entre los logros mencionados durante el evento, se resaltó la coordinación efectiva entre el Poder Ejecutivo, el Judicial y la Fiscalía estatal, lo que ha permitido avanzar en la lucha contra la delincuencia y obtener mejores resultados en materia de seguridad.

Finalmente, la titular del Ejecutivo reiteró su compromiso de mantener una relación institucional y respetuosa con el Poder Judicial, y exhortó a las nuevas Magistradas y Magistrados a desempeñarse con justicia, imparcialidad y profundo sentido de servicio público.

“El futuro del Estado de México se construye en conjunto, con la colaboración de todos los poderes. En esta transformación, el Poder Judicial tiene y tendrá siempre un papel central”, concluyó.

Durante su intervención, el magistrado Fernando Díaz Juárez destacó que la justicia, la paz y la seguridad se han convertido en los anhelos más grandes de la sociedad mexiquense. Subrayó la necesidad de contar con instituciones más eficientes y profesionales que atiendan de forma abierta las necesidades colectivas y resuelvan con mayor oportunidad sus problemáticas. En este sentido, enfatizó que consolidar la paz social y garantizar la seguridad implica promover la convivencia pacífica, la estabilidad y el desarrollo, así como contar con mecanismos alternos para resolver los problemas de la ciudadanía.

El presidente del Poder Judicial mexiquense resaltó que la seguridad se construye a través de la justicia, la igualdad, la inclusión social, la participación ciudadana y el respeto a la dignidad y derechos humanos. Aseguró que proteger a la ciudadanía contra la delincuencia e impunidad requiere de un enfoque integral que aborde las causas estructurales de la violencia y las necesidades de seguridad de las personas.

En este contexto, Díaz Juárez reafirmó el compromiso del Poder Judicial del Estado de México con la coordinación y colaboración institucionales para generar mejores resultados en el ejercicio del servicio público, con miras a lograr la paz y la seguridad de todas y todos los mexiquenses. Subrayó que este compromiso se basa en el respeto a los principios de autonomía e independencia judicial, trabajando de manera permanente con las autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como con los tres ámbitos de gobierno, intercambiando experiencias para ampliar las capacidades institucionales.

El magistrado presidente destacó que, en cumplimiento al mandato constitucional, el Poder Judicial del Estado de México ha implementado medidas para garantizar una justicia más ágil y accesible. En este sentido, mencionó la creación del juzgado de control especializado en cateos y órdenes de aprehensión en línea, con competencia en todo el territorio estatal. Este juzgado está encargado de conocer y resolver a distancia, las 24 horas del día, los 365 días del año, las peticiones del Ministerio Público, garantizando los derechos de los imputados y de las víctimas.

En cuanto a los resultados obtenidos, Díaz Juárez informó que se han radicado 10,893 causas de control, 1,995 causas de juicio y se han emitido 2,119 sentencias en primera instancia. Además, se han recibido 1,779 órdenes de cateo y 2,829 de aprehensión, de las cuales se han concedido 1,198 y 1,682 respectivamente. Asimismo, se han ratificado 21 medidas de protección a personas en riesgo. Todo el trámite se realiza totalmente en línea a través de la plataforma del sistema de gestión judicial, garantizando certeza, confidencialidad y seguridad.

Díaz Juárez aprovechó la ocasión para extender su reconocimiento y gratitud a las y los jueces de ejecución penal, jueces de control, jueces de enjuiciamiento y magistradas y magistrados en materia penal, quienes hacen posible que en el Estado de México se dirima el gran anhelo de la sociedad de contar con espacios libres de coacción y que se garantice el estado de derecho para el desarrollo de todas sus actividades.

Finalmente, reafirmó el compromiso del Poder Judicial del Estado de México de seguir trabajando de manera unida para servir a la gente, con la determinación de consolidar la paz social y la seguridad en la entidad, siempre dispuesto a colaborar con todas las autoridades y preparado para cumplir con la responsabilidad social y constitucional con todas y todos los mexiquenses.

En el evento se realizó la entrega de los reconocimientos al Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez a nombre del Poder Judicial, por ser una institución de vanguardia en la impartición de justicia; por su liderazgo al frente del Tribunal; por el trabajo colaborativo en materia de procuración de justicia, y por la suma de esfuerzos en beneficio de la ciudadanía.