INE Estado de México presenta el Modelo de Casilla Seccional

Toluca, Méx.- En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México en coordinación con la 40 Junta Distrital Ejecutiva con cabecera en Zinacantepec realizaron la presentación del Modelo de Casilla Seccional, dirigido a las y los representantes de los medios de comunicación que cubren las actividades de la delegación mexiquense y a quienes darán seguimiento a la Jornada Electoral del primero de junio así como el desarrollo de los Cómputos Distritales con la finalidad de: Mostrar las boletas electorales que se utilizarán en la Jornada Electoral.

Difundir las etapas del desarrollo de la votación el día de la Jornada Electoral. Exponer las medidas de accesibilidad e inclusión para la votación de las elecciones a realizarse el 1° de junio Explicar las actividades de cierre de la casilla, clasificación y conteo de las boletas con los votos, embalaje de boletas sobrantes, y preparación del paquete electoral para su traslado al Consejo Distrital.

Durante el simulacro, la Ing. Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electoral y el Lic. Iván Álvarez Gómez, Vocal de Capacitación y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva explicaron el nuevo Modelo de Casilla Seccional y el número de personas funcionarias que integrarán las Mesas Directivas de Casilla Seccional. Una de las innovaciones en esta elección, será que, tanto en la Casilla Seccional, como en las especiales, el electorado depositará sus votos en una urna única, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local, ni tipo de cargo.

Dependiendo del número de electores, es decir, si en la casilla se va a recibir a más de mil y hasta dos mil 250 electores, se colocarán hasta dos urnas únicas.

Se dispondrá para cada casilla, la cantidad necesaria de urnas vacías para sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de boletas, previa indicación verbal de la presidencia de la MDCS.

Para garantizar el derecho al voto de las personas, el INE cuenta con los siguientes protocolos: Protocolo para la inclusión de las personas con discapacidad como funcionarios y funcionarias de mesas directivas de casilla Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elección y mecanismos de participación ciudadana Protocolo para la adopción de medidas tendientes a garantizar el derecho al voto y a la participación ciudadana de las personas con discapacidad en los procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana.

Otra de las diferencias que se verá en las Casillas Seccionales de la primera elección de personas juzgadoras, es que no podrá haber representantes de partidos políticos, ya que el Decreto de reforma al Poder Judicial de la Federación, establece que las consejerías del Poder Legislativo y las representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General, no podrán participar en las acciones, actividades y sesiones relacionadas a este proceso.

Además de contar con una galería con las 6 boletas federales del INE y 4 estatales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se puso a disposición equipos de cómputo donde podían acceder al micrositio “Conóceles, Practica y Ubica” #CPU.

En el acto protocolario estuvieron presentes por parte de la Junta Local Ejecutiva del INE Estado de México Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo; Óscar Alberto Ciprián Nieto, Vocal Secretario; Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electora; Iván Álvarez Gómez, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Abel Rubén Pérez Pérez, Vocal del Registro Federal de Electores; por parte del Instituto Electoral del Estado de México Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta; las Consejeras Electorales Paula Melgarejo Salgado, Sayonara Flores Palacios y July Erika Armenta Paulino; por parte de la 40 Junta Distrital Ejecutiva con cabecera en Zinacantepec, Karina Nieto Arvizu, Vocal Ejecutiva; María Elena Solís Galindo, Vocal Secretaria; Norma Carmen Colín Teodoro, Vocal de Organización Electoral; Grisel Barranco Nieto, Vocal del Registro Federal de Electores y Ricardo Alonso García Castillo, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica; así como la Organización Civil “Movimiento de personas con discapacidad”.