Tras masacre, familias mormonas abandonan México

Ciudad de México.- Alrededor de 100 miembros de familias mormonas llegaron el fin de semana a Arizona, Estados Unidos, en una caravana de 18 vehículos después de abandonar sus casas en México.
Las familias arribaron casi una semana después de la emboscada a la familia LeBarón, cometida el pasado lunes, en la que tres mujeres y niños fueron acribillados, según autoridades, por sicarios de cárteles de la droga.
Llevaban en sus camionetas todas sus pertenencias: cajas, bicicletas, llantas de refacción y maletas, porque se marchaban de la región en México que consideraban su hogar desde la década de 1950.
Las familias habían vivido en dos comunidades en el estado de Sonora, en el norte de México: La Mora y Colonia LeBarón. Otros habitantes de esas localidades habían previsto irse en los próximos días.
Tras la emboscada, los habitantes decidieron que irse era lo que tenían que hacer por su propia seguridad. La mayoría de las familias se dirigen a Phoenix y otras a Tucson. Sin embargo, se desconoce dónde se establecerán a largo plazo.
En este contexto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, confirmó que ya hay detenidos por el caso de la masacre de integrantes de la familia LeBarón.
“Hay detenidos pero no nos corresponde ya proporcionar información, toda vez que la investigación está ya en manos tanto de la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora como en manos de la Fiscalía General de la República”.
Durazo indicó que los detenidos están totalmente identificados, no obstante, el funcionario federal no dio detalles de la cantidad y grupo al que pertenecen.
Agregó que ya se encuentran en México elementos del Buró Federal de Investigación (FBI) para cooperar en la investigación de la masacre en Sonora.
“En el caso de la investigación concreta estamos obviamente abiertos, el Gobierno norteamericano ha dado todas las facilidades en el caso de la investigación de la masacre de El Paso, Texas. Y en reciprocidad estamos correspondiendo para que tengan todas las facilidades y acceso a la información respecto a la tragedia de la familia LeBarón”.