
Bloquean transportistas la México-Puebla; exigen seguridad
- Eduardo Muñoz
- 7 julio, 2025
- Municipios
- Ixtapaluca, México
- 0 Comments
Foto: Azul Vianney Rubio
Ixtapaluca, Méx.- La Asociación de Transportistas, que agrupa a las Rutas 104, 36, 98, Raffles y autobuses Santa María, entre otras, bloqueó la autopista México-Puebla en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 31, para protestar por la “creciente ola de asaltos y actos de violencia” que han sufrido sus agremiados en las últimas semanas, “ante la indiferencia de las autoridades”.
Desde muy temprana hora, decenas de transportistas se apostaron en la autopista, cerca de la caseta de peaje a Cuautla, señalando que la inseguridad en dicha arteria ha alcanzado niveles críticos, poniendo en riesgo la vida de los choferes y la seguridad de la carga que llevan.
Indicaron que la falta de respuesta efectiva del gobierno los orilló a tomar esta medida drástica.
En este sentido, exigieron a las autoridades una respuesta inmediata y efectiva para reducir la inseguridad que se vive todos los días en las arterias del oriente que comunican a Iztapalapa y Tláhuac con La Paz, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chalco, Tlalmanalco, Cocotitlán, Amecameca y otros municipios de la región oriente del Estado de México.
Reconocieron que el paro de transportistas afectó a miles de usuarios que diariamente se trasladan de sus municipios a la Ciudad de México, por lo que desde la noche del domingo exhortaron al público en general a buscar rutas alternas para llegar a sus destinos.
Destacaron que, pese a los múltiples llamados a incrementar la presencia policiaca en esa arteria, no han logrado ser escuchados, por ello en los últimos tres meses se han incrementado los robos, extorsiones y asesinatos por parte del crimen organizado, el cual opera impunemente tanto en la parte oriente tanto de la Ciudad de México como del Estado de México.
Miles de pasajeros tuvieron que caminar varios kilómetros para llegar a la carretera libre a Puebla, a la altura de Plaza Sendero de Ixtapaluca, para acceder a los escasos vehículos que los condujeran a la capital de la República, o en su defecto abordar los trolebuses de la Línea 3 hasta el Metro Santa Marta o el Cablebús hasta Constitución de 1917.
Afortunadamente, tras cuatro horas de bloqueo, el cual afectó la calzada Ignacio Zaragoza hasta el Metro Guelatao, las autoridades accedieron a sostener una mesa de diálogo con los líderes de los inconformes, a fin de buscar soluciones conjuntas para contrarrestar la ola delictiva que azota a esta parte de la entidad desde hace varias décadas.