Avanza en Congreso el análisis para considerar al despojo como delito grave

Toluca, Méx.- Al seguir con el análisis la Comisión legislativa de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense, reconocieron que se tiene una deuda con la población en materia de la protección y defensa de su patrimonio.

Por lo que, resaltaron los beneficios de las iniciativas del diputado Octavio Martínez, del legislador José Miguel Gutiérrez y de la bancada de Movimiento Ciudadano, representado por la diputada Ruth Salinas Reyes que proponen considerar al despojo como delito grave y establecer agravantes, pues lamentaron que en el estado, hay 14 delitos diarios por despojo.

Resaltaron los beneficios de las tres iniciativas para reformar el Código Penal estatal.
Donde, el diputado Octavio Martínez reprochó que no haya personas presas por este delito, por lo que reconoció que existe una deuda con la población que busca seguridad y certeza jurídica con sus bienes más preciados (después de su vida y su familia), y se pronunció por encontrar las coincidencias en las tres propuestas para avanzar con un dictamen en común.

Dijo que su planteamiento considera agravantes si el delito se comete contra personas adultas mayores; si es cometido por personas servidoras públicas, con uso de la fuerza, forzando cerraduras, en ausencia de la familia o con el uso de documentos apócrifos.

Y se consideran 48 horas para que el ministerio público solicite, a la persona jueza de control, la restitución del inmueble a la persona propietaria que esté inscrita en el Registro Público de la Propiedad.
Mientras que, la diputada Selina Trujillo admitió que no hay un castigo adecuado para este delito, pues incluso las penas propuestas son menores en comparación con otras entidades.

Compartió que, en la Ciudad de México son 10 años de prisión, en Veracruz y Puebla entre 10 a 15 años y en Nuevo León siete años.
Mientras, la legisladora Ana Yurixi Leyva, tras señalar que esta conducta es una de las agresiones más directas a las familias, que lacera el tejido social, provocando incertidumbre, desconfianza e indignidad, indicó que la legislatura debe actuar con responsabilidad, sensibilidad y compromiso.

Ante la impunidad por este delito, la legisladora Miriam Silva aseguró que se refleja la debilidad en el estado de derecho, porque no se cuenta con un marco jurídico fortalecido, y se pronunció por trabajar en las precisiones de las propuestas para lograr una dictaminación, particularmente en las que incluyen también el huachicoleo del agua.

La congresista Emma Álvarez refirió que, según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el despojo es uno de los delitos más denunciados en materia civil y penal, lo cual exige fortalecer el marco jurídico y tipificar con precisión las conductas para evitar la impunidad pues, aseguró, el patrimonio de las familias se defiende y no se negocia.

La legisladora Ruth Salinas, solicitó acordar un número de años de prisión y acelerar la dictaminación de las iniciativas, para que las personas afectadas encuentren justicia y brindarles certeza jurídica.