DEBATE

Por : Roberto Desachy Severino

[email protected]

http://robertodesachydebate.blogspot.com/

http://desdepuebla.com/

https://www.facebook.com/desdepueblalomejor

Celular y whats 22 21 25 27 83

Jorge Cruz Lepe, Fernando Ariza y Mary Carmen Morquecho, AHOGADOS en la tromba del viernes

En agosto del 2021, el huracán Grace provocó los decesos de 5 personas, pérdidas totales de 20 mil viviendas y afectaciones a miles de hectáreas de cultivo en 28 municipios de las sierras Norte y Nororiental: https://desdepuebla.com/2021/08/24/huracan-grace-cobra-la-vida-en-puebla-de-cinco-personas/

En agosto de 2016, remanentes de la tormenta Earl dejaron 42 defunciones en Puebla y Veracruz (29 en nuestra entidad y el resto en tierras jarochas), la mayoría de las víctimas resultó afectada por aludes de tierra: https://www.latimes.com/espanol/mexico/articulo/2016-08-08/hoyla-mex-ya-suman-42-muertos-a-causa-de-las-fuertes-lluvias-en-puebla-y-veracruz-20160808

Hace cerca de 10 años, en julio del 2014, una nota del entonces corresponsal de El Financiero y hoy director de Comunicación Social del ayuntamiento de Puebla, Tonatiuh Avelino, informaba las muertes de dos personas y riesgos de inundación de 40 casas por una fuerte tromba en la zona metropolitana: https://www.elfinanciero.com.mx/sociedad/lluvias-en-puebla-dejan-muertos-y-40-casas-en-riesgo-de-inundacion/.

¿Y cómo olvidar los estragos generados por la depresión tropical 11 en la Sierra Nororiental, principalmente en Teziutlán, en octubre de 1999, cuando – de acuerdo a datos del Cupreder de la BUAP- provocó al menos 38 muertos y 12 mil damnificados solo en ese municipio, ya que en el estado de Puebla y el resto del país el saldo fue de 80 decesos y 200 mil afectados:  https://cupreder.buap.mx/desastres/?q=lluvias-de-octubre-de-1999-en-la-sierra-norte-de-puebla.

INDIFERENCIA, IRREPONSABILIDAD, DESIDIA

Este recuento confirma lo que todo los poblanos sabemos: La gran vulnerabilidad del estado, incluyendo su capital, a fenómenos meteorológicos extremos, como temblores o trombas. Y una muy fuerte cayó el pasado viernes en la tarde en la Angelópolis y, aunque afortunadamente no provocó víctimas mortales, sí dejó un número todavía indeterminado de pérdidas materiales y damnificados.

Un hecho importante y positivo, ya que – al menos en teoría, permitiría a funcionarios del ayuntamiento de Puebla focalizar su hipotética labor de Protección Civil y apoyo a los afectados- es que el centro de la tormenta del viernes cayó en la colonia Francisco I Madero y zona de Plaza San Pedro, que fueron, por mucho, las principales afectadas: https://desdepuebla.com/2024/05/24/video-desde-puebla-tormenta-provoca-apagones-y-derriba-arboles/.

Pero varios funcionarios municipales presuntamente encargados de atender y apoyar a las familias afectadas por la tromba del viernes NO se han dado por enterados de lo sucedido en la colonia Francisco I Madero. El secretario de Gobernación y los directores de Protección Civil y DIF de la ciudad, Jorge Cruz Lepe, Fernando Ariza y Mary Carmen Morquecho, en ese orden, ABANDONARON A SU SUERTE a las familias afectadas.

Cruz Lepe, Fernando Ariza Salvatori y Mary Carmen Morquecho Martínez deberían ser los PRIMEROS en entender que el hecho de que el fenómeno meteorológico extremo del viernes pasado no haya provocado fallecimientos DE NINGUNA MANERA implica que las viviendas y propiedades de muchos poblanos no terminaran afectadas o perdidas y mucho menos les da derecho a desentenderse de apoyarles: https://desdepuebla.com/2024/05/24/video-desde-puebla-tormenta-derriba-arboles-en-la-angelopolis/.

¿QUÉ PUEDE SER MÁS IMPORTANTE Y URGENTE QUE LAS FAMILIAS AFECTADAS POR LA TROMBA?

Algo muy importante habrán tenido que hacer los funcionarios municipales mencionados y sus compañeros, como para olvidarse de los vecinos de la colonia Francisco I Madero durante el viernes por la tarde –noche, todo el sábado y lo que va del domingo. Era de esperarse que Cruz Lepe y Ariza Salvatori llegaran a la zona de plaza San Pedro a escuchar, atender a las familias dañadas por la tromba, conocer sus afectaciones y necesidades, pero no lo hicieron.

¿Por qué la directora del DIF municipal, Mary Carmen Morquecho, no armó brigadas con despensas para los afectados, en especial de la colonia mencionada, en la tormenta del viernes?. Incluso, tal vez pudo ofrecerles un comedor comunitario, para demostrarles que el AYUNTAMIENTO DE PUEBLA SÍ estaría ahí, para ellos:  https://desdepuebla.com/2024/05/25/fuerte-tromba-en-puebla-derribo-tres-arboles-en-el-blvd-san-felipe/.

Parece que varios funcionarios del gobierno municipal de Puebla consideraron la tromba del viernes como un fenómeno meteorológico normal, rutinario, pero no lo fue, como quedó demostrado desde el primer momento con los muchos videos y reportes en redes sociales, que exhibieron lo fuerte de la tormenta, que incluyó granizo y la formación de sorprendentes capas de hielo: https://desdepuebla.com/2024/05/25/se-retiraron-2-1-toneladas-de-escombros-tras-tormenta-del-viernes/.

El sábado por la mañana, el gobernador Sergio Salomón Céspedes recorrió la vía mencionada y los vecinos se quejaron por la AUSENCIA del ayuntamiento de Puebla. Fue DEMASIADO notoria (y seguramente dolorosa y molesta para los damnificados) la ausencia del presidente municipal Adán Domínguez Sánchez y sus funcionarios: https://desdepuebla.com/2024/05/25/video-desde-puebla-sergio-salomon-acudio-a-la-colonia-francisco-i-madero-a-supervisar-el-apoyo-a-las-familias/.

Y el próximo domingo hay elecciones concurrentes. Será más que interesante saber cómo vota la gente de la colonia Francisco I Madero y de los distritos electorales local y federal vinculados a la región de Plaza San Pedro.