Continuaron los ataques y descalificaciones en el último debate presidencial

Ciudad de México.- De cara a las elecciones del próximo 2 de junio, se llevó a cabo el tercer debate presidencial donde los ataques y señalamientos entre los candidatos se hicieron presentes nuevamente.

Durante sus participaciones, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez señaló que ha planteado que sigan incrementándose los salarios con una política laboral digna con 2 días de descanso a la semana; en el México nuevo van a ganar todas y todos, con un salario mínimo de 10 mil pesos mensuales.

Además de una nueva política de atención a la primera infancia.

“Si la educación es un derecho porque redujeron en 15% el presupuesto para las universidades públicas, nosotras vamos a llevar a más de un millón de jóvenes a la universidad”, dijo Máynez.

Destacó que, de llegar a la Presidencia de México, le apostará a los jóvenes apoyándolos con becas para que asistan a la universidad. La propuesta es duplicar las becas para llevar a un millón de jóvenes a la universidad.

En tanto, la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez dijo que de ganar las elecciones, en su gobierno se mejorarán los programas sociales y se comprometió a terminar con la pobreza extrema.

“Cincuenta millones de personas no tienen servicio de salud y hace unos días científicos hablaron del pésimo manejo de la pandemia y la Ciudad de México fue la peor en manejarla, se perdieron 4 años”, destacó.

En respuesta, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum aseguró que seguirán aumentando el salario mínimo y prevé que México llegue a 2.5 canastas básicas más en su gobierno.

 “Vamos a hacer un gobierno para los jóvenes con acceso a la cultura y el deporte, así como a la educación”.

Respecto al tema de seguridad, Álvarez Máynez detalló la importancia de hacer una estrategia con policías estatales que permitan aventajar en la lucha contra la delincuencia, así les deberán dar facultades, salario digno, seguro de gastos médicos e incentivos para “jugarse la vida por nosotros”.

En tanto, Gálvez Ruiz destacó que la seguridad ha sido un fracaso en este sexenio, y que la estrategia de este gobierno ha sido entregarle el país al crimen organizado.

“En 2019, Mario Delgado, presidente de Morena se asoció con el crimen organizado y entraron 700 mil millones de pesos al SAT, y entraron 150 millones de barriles y diésel; esta semana mataron al sobrino del directo de PEMEX, y la revelación que les quiero hacer es que Mario Delgado está siendo investigado por agencias de Estados Unidos”, refirió Gálvez.

Por su parte, Claudia Sheinbaum resaltó que la ciudadanía hoy se siente más segura que en el 2018, actualmente 59.1% más. Asimismo, expuso que los homicidios dolosos disminuyeron en 51% y en efecto.

De esta manera, propuso consolidar la institución de la Guardia Nacional, inteligencia y coordinación para atender la inseguridad. Así como seguir trabajando en los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Uniendo a la Nación para todo México.

En cuanto a la migración y política exterior, Jorge Álvarez Máynez aseguró que con su gobierno, México será una de las mejores potencias del servicio exterior mexicano y se dijo que es el único candidato en hablar firmemente de las tres guerras que actualmente hay a nivel internacional.

“México es mucho más que un territorio, somos también los 40 millones de mexicanos y mexicanas que viven alrededor del mundo, para exigir respeto necesitamos dar respecto a las personas migrantes.  México necesita firmeza e inteligencia con los Estados Unidos, necesitamos una nueva política exterior profesional y firme con los intereses del país”.

Xóchitl Gálvez se comprometió a recuperar el servicio exterior profesional y de la esta manera arremetió contra Morena y sus aliados al asegurar que se han tomado la libertad de refugiar a los corruptos.

“Estados Unidos es nuestro aliado en comercio, tenemos una posición geográfica importante y México tiene todo para aprovecharlo y en mi gobierno lo haré crecer”, dijo Gálvez.

Entre sus propuestas destacan: Encabezar las reuniones de la Comisión Nacional de Búsqueda, respeto a los Derechos Humanos de los migrantes, programa de regularización para migrantes en Estados Unidos, dotar de recursos a los consulados, visas de trabajo y fortalecer la frontera sur.

Mientras tanto, Claudia Sheinbaum refirió que se reivindicará la política exterior y atenderá las causas de la migración.

“La política de Andrés Manuel López Obrador es un timbre de orgullo, ahora pasamos del Plan Mérida al entendimiento, ahora se condenan los golpes de Estado”.

Destacó que la importancia es que nadie tenga que migrar por necesidad, para ello, en su Gobierno destinará recursos para atender esta problemática.

En el eje de democracia, pluralismo y división de poderes, Jorge Álvarez Maynez señaló que tiene que existir una reforma democrática; “hay que hacer una reforma al Poder Judicial para generar justicia”.

“Es mejor un sistema parlamentario que distribuye mejor el poder, un sistema de representación pura como el parlamentario, porque el problema de los gobiernos de coalición es que los dirigentes se reparten las candidaturas y el poder”.

Sheinbaum Pardo propuso acciones para fortalecer acciones para disminuir el gas invernadero.

Dijo que en este Gobierno ha habido la mayor inversión extranjera directa, “ahora estamos defendiendo a las y los trabajadores mexicanos junto con la inversión mexicana”.

 “Siempre hemos luchado por la democracia, luché de joven por los sindicatos, fraude electoral del 2006 y 2012; en el 2018 el pueblo de México despertó y hoy se vive una democracia”, dijo Sheinbaum.

Finalmente, al ser cuestionados sobre la elección directa de diputados y senadores que es la mejor representación en el Congreso, Claudia Sheinbaum Pardo aseveró la eliminación total de los pluriminales. “Trescientos diputados y lo que no puede ser es el uso de los recursos para los partidos políticos, que haya una representación directa. Se está construyendo un proyecto digno de nación”.

Jorge Álvarez Máynez, señaló que presentó una iniciativa para reducir a las diputadas y senadoras al 100 en México. “Morena hoy ocupa eso para tener mayoría en el Congreso, necesitamos democracia interna”.

Mientras que Xóchitl Gálvez, dijo que Morena lo que quiere es una trampa usando la pobreza y necesidad de la gente, “han gastado miles de millones y si me gustaría reducir pero con el gobierno actual no”, dijo.

De esta manera, concluyó el último debate entre los candidatos presidenciables y el cual estuvo moderado por Elena Arcila, Javier Solórzano y Luisa Cantú.