
Afirma AMLO que PJF busca erradicar vicios del pasado
- Fernanda Medina González
- 11 diciembre, 2020
- Nacional e Internacional
- 0 Comments
Ciudad de México.- Luego de exponer casos sobre violaciones a los Derechos Humanos en el país, el titular Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador reconoció que el Poder Judicial de la Federación busca erradicar los vicios del pasado aunque esto lleve tiempo.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó la apertura del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar a diferencia de algunos de sus predecesores como el ahora ministro en retiro Mariano Azuela quien, dijo, recibió consigna para avalar su desafuero.
Aseveró que lleva tiempo limpiar los vicios al interior del Poder Judicial como la corrupción, la pérdida de valores y principios que es algo que dejó el neoliberalismo.
“Ojalá en estos tiempos resurja el derecho constitucional. La reforma al poder judicial es ahora fortalecer la oficina de la defensoría de oficio, qué hay abogados que defiendan al pueblo, a quienes no tienen posibilidad”.
Acompañado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario, Alejandro Encinas, el presidente de la República destacó el caso de Rafael Méndez Valenzuela, hijo de la periodista independiente Judith Valenzuela, quién fue detenido y encarcelado de forma injustificada en enero de 2008 bajo cargos de delincuencia organizada.
También se anunció la reapertura del caso de Ernestina Ascencio, mujer indígena de 73 años que presuntamente fue abusada y asesinada por elementos del Ejército en 2007 en la Sierra de Zongolica, Veracruz.
En el caso de Rafael, se le comprobó que fue torturado por ministeriales y que lleva más años en prisión de los que le marcaba su sentencia.
Olga Sánchez Cordero destacó que este hombre se encuentra encerrado sin ninguna sentencia efectiva que sostenga su privación de la libertad.
En su exposición, se señaló que se han aplicado 4 protocolos de Estambul sobre tortura que han dado positivo, por lo que la jueza asignada al caso tiene los elementos suficientes para ordenar su liberación.