
INE pide diagnóstico con bases fácticas antes que reforma electoral
- Fernanda Medina González
- 13 abril, 2022
- Nacional e Internacional
- 0 Comments
Ciudad de México.- Este martes, Consejeros del Instituto Nacional Electoral pidieron que antes de realizar una Reforma Electoral se realicen diagnósticos con bases fácticas, con prudencia, cautela y sobre todo definiendo claramente si esa reforma se realizará para conformar un gobierno de hombres o un gobierno que siga leyes.
La consejera Claudia Zavala afirmó que “en el marco del necesario diagnóstico previo a la reforma político electoral que se ha anunciado, se abre un amplio debate público sobre una de las preguntas fundamentales de la política en el sentido de ¿qué tipo de gobierno es mejor? Sí el gobierno de los hombres, o el gobierno de las leyes”.
Por su parte, el consejero Uuk Kib Espadas apuntó que plantear una reforma electoral desde el prejuicio de que hay una “institucionalidad” que hay que “demoler, me parece, sin lugar a dudas, un exceso”.
Recientemente, senadores de Morena respaldaron una reforma electoral, mediante la cual los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral puedan ser elegidos por voto popular en urnas por toda la población, legisladores del PAN manifestaron su desacuerdo.
Esta iniciativa señala que los consejeros del Instituto Nacional Electoral y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sean elegidos con el voto directo de los mexicanos.
César Cravioto Romero consideró que esta reforma en materia electoral representaría un paso para fortalecer a la democracia, ya que, si los integrantes del INE y del TEPJF son elegidos por el voto directo de la población, entonces estarían obligados a rendir cuentas al pueblo de México “y no a los grupos de poder que los encaraman en estos puestos”.
En conferencia de prensa, el legislador dijo que está demostrado que “ese reparto de espacios” en los órganos autónomos no ha servido al país, sino a intereses de grupos políticos, por lo que quienes han ejercido estos cargos han estado alejados de las necesidades del pueblo.
Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador proporcionó detalles de lo que será la iniciativa de reforma electoral que enviará a la Cámara de Diputados, la cual contempla disminuir a la mitad el presupuesto del INE y de los partidos políticos, así como eliminar o reducir la representación proporcional de los legisladores federales, los llamados pluris.
Desde su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario insistió en que tanto el Instituto Nacional Electoral como los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “actúan por consigna” y es necesario que los elija el pueblo, además de que los nuevos órganos electorales deberán federalizarse para que, así, todos los procesos electorales sean organizados por una sola entidad en el país.