Llega al Poder Judicial inconformidad del SMSEM contra reformas 70 y 133

Toluca, Méx.- Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), acudió al Poder Judicial de la Federación en Toluca y presentó una solicitud de amparo contra la reformas a los artículos 70 y 133 de la Ley de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado y Municipios para defender el derecho del magisterio a participar en la toma de decisiones que afectan a su economía.
Afuera de la sede Judicial, refirió que estas modificaciones entraron en vigor el pasado 1 de febrero e implican que se deja de usar el salario mínimo como referencia para calcular el monto del seguro por fallecimiento, así como dejar de considerar el porcentaje del incremento salarial anual logrado por la organización sindical, para el cálculo de la actualización del monto de las pensiones que reciben los maestros jubilados, esto ajustes, crecerán a un ritmo menor, de ahí la inconformidad.
“Si bien es cierto que este acto no daña a los maestros en activo, si daña el futuro de los maestros que buscarán pensionarse, venimos en búsqueda de justicia en favor de los maestros y las maestras afiliados a nuestra organización; estaremos juntos y unidos por el bien del magisterio estatal”.
Sobre el seguro por fallecimiento, apuntó que tiene una disminución aproximada de 10 mil pesos, ello en comparación con el año anterior; actualmente dijo, se otorgan 70 mil pesos por este seguro.
Informó que actualmente son 40 mil los pensionados integrados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, por ello, decidieron interponer este amparo para proteger a los que en un futuro se pensionarán.
Fue hace dos semanas cuando Carbajal Leyva acudió también a la Legislatura Local donde presentó el desacuerdo y la inconformidad pues afirmó que se aprobaron dichas reformas sin consultar al magisterio.