
Renovamos el compromiso con la comunidad académica y científica del EdoMéx: Del Mazo
- Sergio Nader Ortega
- 7 agosto, 2021
- Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza realizó la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, que se entregó a siete científicos y dos empresas, donde destacó que en el marco de esta premiación, el Estado de México renueva el compromiso con la comunidad académica y científica que representa al potencial de crecimiento y desarrollo del Estado de México.
“El Premio Estatal del Ciencia y Tecnología nos da la oportunidad de reconocer y valorar el trabajo técnico y científico de nuestras universidades, de nuestros jóvenes, de nuestras y nuestros investigadores y, sobre todo, de tener la oportunidad de generar mayor conocimiento y desarrollo para nuestro estado”, dijo.
El mandatario estatal reiteró el impulso a la investigación y a quienes con orgullo hacen ciencia, por lo que se asegurará el acceso a una ciencia innovadora, que además promueva el desarrollo de las futuras generaciones.
Manifestó que la ciencia y la tecnología son pilares del desarrollo que generan oportunidades y bienestar para las familias, la ciencia es la mayor empresa colectiva de la humanidad, en materia económica, las innovaciones tecnológicas fortalecen el acceso al sistema financiero, impulsan la automatización industrial y transforman la dinámica social, en materia vista social, las nuevas tecnologías hicieron posible la educación a distancia y el teletrabajo, manteniendo el avance de la humanidad en tiempos inciertos.
En este sentido, indicó que la pandemia ha refrendado la importancia del desarrollo científico y tecnológico en el contexto de las sociedades contemporáneas; destacando que uno de los avances científicos más impresionantes de la historia, en menos de un año, es el desarrollo de vacunas altamente eficaces y la fabricación de pruebas para detectar el virus, además se cubrió la demanda de insumos clínicos y, también, se han salvado millones de vidas en todo el planeta.
Del Mazo indicó que por su dinamismo económico y su vocación industrial, el Estado de México apuesta por la innovación científica, investigación e innovación, por lo que en lo que va de la administración se han destinado cerca de mil millones de pesos para fortalecer al Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y ampliar la red de universidades, escuelas e institutos tecnológicos de control estatal.
A la fecha, dijo, estas inversiones han contribuido a consolidar programas de especialización y vinculación, el programa de becas de posgrado y especialidades impulsa nuevas vocaciones productivas; se articuló una red de investigación entre las universidades estatales y, por medio del programa de cátedras de doctorado, se otorgaron 100 cátedras y 92 instancias de investigación a jóvenes con alto rendimiento académico; se ofrecen a sectores especializados como el automotriz, el químico o el de alimentos, acceso a capital humano calificado y desarrollan proyectos de innovación conjuntos que responden a las necesidades de la planta productiva.
Este año se están habilitando cinco nuevos centros que impulsarán el desarrollo regional y la generación de patentes estatales, además que el Comecyt ha reorientado esfuerzos hacia la formación de capital humano especializado, respaldando a grupos sociales que enfrentan desigualdades para acceder a la investigación académica.
En reconocimiento al talento de las mujeres, la próxima semana se abre la Convocatoria del Programa “Científicas e Investigadoras Edoméx”, primera en su tipo a nivel nacional, y que apoyará hasta con 100 mil pesos proyectos de investigadoras adscritas a instituciones educativas estatales.
En su primera etapa, el programa beneficiará proyectos contribuyendo a reducir la brecha de género en la asignación de recursos para investigación científica, que de acuerdo con datos de la UAEM es de más del 30 por ciento.
Destacó que desde hace 17 años, el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, reconoce las aportaciones e innovaciones de investigadoras, investigadores y empresas mexiquenses, teniendo a la fecha 82 investigadores y 31 empresas que han recibido este galardón
Manifestó que en esta ocasión se recibieron 61 candidaturas, la cantidad más alta en lo que va de esta administración, y la segunda más alta en toda la historia de este premio.
Los galardonados fueron, en la categoría Ciencias Sociales y Humanidades, para la Dra. Yoko Sugiura Yamamoto, del Colegio Mexiquense, e integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), experta en arqueología, historia indígena y preservación del patrimonio cultural del Valle de Toluca.
En la categoría Ciencias Agropecuarias y Biotecnología, el Dr. Víctor González, Investigador Nacional Emérito e integrante del Colegio de Posgraduados, obtuvo la distinción por su contribución al mejoramiento genético de granos como el maíz, en beneficio de miles de productores.
En Ciencias Naturales y Exactas obtuvieron el premio el Dr. Víctor Sánchez Mendieta y el Dr. Vojtech Jancik, de la Facultad de Química, de la UAEM.
En la categoría Ciencias de la Salud, ganaron la Dra. Maritza Omaña, académica de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la UNAM, integrante del SNI y quien colabora para combatir la ceguera en el país, así como el Dr. Hugo Mendieta Zerón, de la Facultad de Medicina de la UAEM, y miembro del SNI, quien es uno de los endocrinólogos e inmunólogos mexiquenses más reconocidos en México.
En la categoría de Ingeniería y Tecnología, la Dra. María de la Luz Zambrano, investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, consiguió el premio por sus investigaciones en el desarrollo de nanotecnología para la conservación de alimentos.
En Industria Pequeña, el premio fue para Agropecuaria FC, empresa líder en proyectos de investigación en impacto ambiental, y en la categoría Industria Mediana, lo obtuvo Degesch de México, empresa líder en soluciones de fumigación, que ha desarrollado compuestos que mejoran y conservan las propiedades de granos, alimentos y bienes almacenados
A nombre de los ganadores de este certamen, Yoko Sugiura Yamamoto expresó que los investigadores deben actuar responsablemente y compartir los resultados de sus estudios para contribuir en el progreso de los pueblos, y puntualizó la importancia que tiene el trabajo interdisciplinario en el campo de la investigación, pues un investigador no puede llegar a muchos resultados sin la colaboración de colegas de otras especialidades, por lo que dedicó este galardón a sus colaboradores.
El rector Carlos Barrera Díaz, dijo que el crecimiento de los países está ligado al desarrollo de la ciencia, y sostuvo que el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología es un homenaje a científicos que no dejan de imaginar en favor de la vida y de nuestra especie.
Previo a la entrega de este premio, el gobernador visitó los laboratorios de Análisis Químico Elemental, de Resonancia Magnética Nuclear y el de Rayos X.