
Con aforo del 20% abren templos religiosos en el Valle de Toluca
- Redacción
- 6 febrero, 2021
- Municipios
- 0 Comments
Por: Laura A. Ramírez y Ventura Rojas
Toluca, Méx.- El Estado de México seguirá en Semáforo Rojo por el COVID-19, no obstante, la Arquidiócesis de Toluca anunció la reapertura de sus templos, con restricciones y se descarta la celebración de bodas, quince años, bautizos.
Tras el cierre de los inmuebles religiosos desde diciembre pasado, este viernes volverán a abrir sus puertas para recibir a los feligreses, el horario será a partir de las 7:00 hasta las 15:00 horas, con un 20 por ciento de aforo según sea la capacidad del templo, seguirán en pie las medidas de higiene, uso de cubrebocas obligatorio, toma de temperatura y sana distancia.
Durante este tiempo, solamente habrá celebraciones eucarísticas, por lo que quedan descartadas celebraciones de bodas, quince años, bautizos, primeras comuniones, aniversarios y demás.
Mientras tanto, seguirán con la transmisión de celebraciones vía remota y piden a los feligreses a evitar la asistencia de personas mayores, enfermas o con niños, para cuidar la salud de toda la población.
De acuerdo con el Centro Católico Multimedial, el COVID-19 ha azotado a los integrantes religiosos católicos, en el reporte 15 que comprende del 1 al 18 de enero de este 2021, un total de 5 obispos, 154 sacerdotes, 9 diáconos y 5 religiosas han perdido la vida tras ser afectados por el Sars- Cov- 2, por lo que el gremio ha sido muy afectado.
No obstante, consideran que otro hecho que debe atenderse urgentemente es el de las infecciones al interior de las casas religiosas, como fue el caso del convento de las Siervas de María de Puebla. De 13 religiosas, 10 padecieron la enfermedad. Nueve de ellas obligadas a estar en cama y una en estado delicado. Las religiosas solicitaron la ayuda de los fieles para hacerse de medicamentos y oxígeno además de alimentos para el sustento diario.
Asimismo, a través del documento dado a conocer a través de redes sociales, el Arzobispo de Toluca, señala que esto se hace sabiendo que seguimos en semáforo epidemiológico color rojo y para no exponer al contagio a los fieles católicos y a los sacerdotes.
Destacó que se seguirá transmitiendo de manera virtual la misa a través de medios virtuales para quienes no puedan asistir.
Pidió a los católicos, no exponerse de forma imprudente al contagio, ni exponer a otra persona. Finalmente dijo que pide a la Virgen María para que proteja al pueblo de la pandemia por COVID-19.