No abandonar a los perros por contingencia sanitaria

Toluca, Méx.- Por la contingencia del COVID-19, han dejado abandonados en las calles a caninos, por temor a la creencia de que a través de estos puedan contagiarse.
Sin embargo hasta el momento, no existe evidencia científica de que las mascotas sean una fuente de infección ni para otros animales ni para los seres humanos.
La recomendación es que los dueños de mascotas las sigan cuidando y mantengan la calma.
Pues el abandono no es, bajo ningún concepto, una opción. Tampoco lo es el sacrificio de animales. Esta pandemia no es, ni puede llegar a usarse, bajo ningún concepto, como una justificación para sacrificar a los animales
Aunado a que la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE), la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), así como otras instituciones de salud humana y animal señalan que actualmente no hay evidencia científica de que los animales de compañía padezcan el COVID-19 o que puedan propagar el coronavirus.
En tanto el Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca, recomienda aplicar las mismas medidas sanitarias de aseo constante y sana distancia con los animales, sanitizar el collar, la correa y otros elementos de las mascotas, a fin de reducir el riesgo de contagio que se pudiera dar a través de estos accesorios más no del animal.