Reconocen política de ahorro de la UAEM: Barrera

Toluca, Méx.- El H. Consejo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) aprobó los Lineamientos para el Ahorro y Fortalecimiento Financiero para el año fiscal 2020. Desde su implementación por la Administración 2017-2021, esta iniciativa ha permitido mejorar las finanzas institucionales y destinar más recursos a las funciones de la máxima casa de estudios.
Durante la sesión ordinaria del mes de enero del máximo órgano colegiado, el rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca destacó que las políticas de contención de gasto y ahorro dieron la posibilidad de equilibrar las finanzas universitarias sin afectar la vida académica y la estabilidad de la casa verde y oro.
En tanto, el secretario de Finanzas de la UAEM, Javier González Martínez, precisó que durante el ejercicio fiscal 2019 optimizaron gastos, lo que dejó un ahorro de 107 millones 992 mil 23 pesos; además de que se obtuvieron ingresos alternos por 24 millones 925 mil 487 pesos, lo que resulta en un total de 132 millones 917 mil 510 pesos, en total.
González Martínez, precisó que entre las medidas adoptadas por la presente administración destacan la reducción de 16 por ciento al sueldo de mandos medios y directivos, la implementación de un sistema de correspondencia electrónica, la cancelación de seguros de gastos médicos mayores y seguros de vida, así como el ahorro de energía eléctrica.
A su vez, el director de la Facultad de Contaduría y la Administración de la UAEM, Marcos Rafael García Pérez, resaltó que ante la adversidad, la máxima casa de estudios ha logrado dar eficiencia a sus recursos y eso refleja ahorro que beneficia a todos los universitarios.
En tanto, la alumna consejera de la Facultad de Economía, Norma Elena Lira Terrón, destacó que ante la consolidación de su labor institucional, la UAEM debe afianzar las políticas que permitan generar y con ello, obtener mayores ingresos que ayudarán a continuar con la labor educativa.