
El diálogo progresa en la UAEMéx
- Laura Velásquez Ramírez
- 3 agosto, 2025
- Estado de México
- diálogo, EdoMéx, Principales, Toluca, UAEMéx
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Tras casi 7 horas de diálogo, se realizó la segunda mesa de trabajo entre la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Patricia Zarza Delgado y el Enjambre Estudiantil Unificado (UEE), espacio en el que propuso la recalendarización del semestre 2025-B para los espacios académicos que continúan en paro y en los restantes iniciará el próximo martes 5 de agosto, de manera presencial.
En la Casa de las Diligencias, acompañada de su equipo de trabajo, la rectora auriverde indicó que en el caso de los espacios universitarios que continúan en paro, la propuesta es que reanuden actividades el próximo 18 de agosto y en las próximas dos semanas los directivos y las autoridades realicen supervisiones a la infraestructura.
Zarza Delgado, también presentó la propuesta de un plan de acción contra represalias en el que subrayó que no habrá criminalización, dieron seguimiento a los acuerdos establecidos en el primer diálogo, por lo que dicho plan de acción contempla el fortalecimiento del respeto a los derechos universitarios
“Presentamos la propuesta para trabajar conjuntamente en un plan de acción, y damos seguimiento a los acuerdos previos, entre ellos la Iniciativa de Acuerdo Interinstitucional Universidad sin Represalias”, dijo
La primera rectora de la Máxima Casa de Estudios precisó que este documento pretende sentar las bases del principio de no represalia hacia integrantes del movimiento estudiantil, a través de éste pretenden abonar a la construcción de mecanismos institucionales de protección y diálogo
“El compromiso con un diálogo abierto, respetuoso y constante sigue siendo la vía para avanzar hacia la Transformación Universitaria”.
En tanto, el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) presentó solicitudes de destitución contra integrantes de la Preparatoria 1; de la Facultad de Lenguas; y de la Facultad de Turismo y Gastronomía por presuntos actos de acoso, abuso de poder y omisiones.
A lo que exigieron que se realicen las investigaciones y sanciones correspondientes, a la par establecerán detallar el protocolo contra la violencia de género
Respecto a los hechos de violencia que se registraron el pasado 29 de julio, acordaron que se elaborará la versión pública de la denuncia presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Cabe destacar que este lunes 4 de agosto iniciarán actividades administrativas.
