Cox invertirá más de 10 mil millones de dólares en México: Sheinbaum 

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes, que el grupo español Cox invertirá 10 mil 690 millones de dólares en México entre 2025 y 2030, en una operación que incluye la compra de los activos de Iberdrola México y nuevos proyectos en los sectores energético e hídrico.

Durante la conferencia matutina, la mandataria celebró el compromiso de la empresa con el país: “Los directivos de Cox están muy comprometidos con la inversión en México y con el desarrollo de distintos proyectos, no solamente de energía, sino también en temas de agua y otras áreas”, afirmó.

La operación contempla la adquisición de Iberdrola México por 4 mil 170 millones de dólares, monto que incluye la deuda financiera neta y la participación de accionistas minoritarios en distintas filiales. La transacción se concretará entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026.

Cox también absorberá a más de 800 trabajadores que formaban parte de la plantilla de Iberdrola en el país, garantizando la continuidad laboral de los profesionales del sector energético.

Además de la compra, Cox destinará 4 mil millones de dólares a nuevos activos energéticos y mil 500 millones de dólares en concesiones de agua, como parte de una estrategia de expansión en México.

La presidenta subrayó que la compañía respeta las reglas del sector eléctrico mexicano, donde el 54 % de la generación corresponde al Estado y el 46 % al sector privado, así como la nueva regulación en materia de porteo.

Sobre la salida del país de Iberdrola, Sheinbaum aclaró que no obedece a conflictos con México, sino a una reorientación estratégica global de la empresa: “Han decidido hacer una inversión muy grande en otros países, en Europa particularmente. Ganaron un concurso y han decidido orientar la mayor parte de sus inversiones a este proceso”, explicó.

Con esta operación, México refuerza su atractivo como destino de inversiones extranjeras en sectores estratégicos como la energía y el manejo del agua, con una visión que, según el gobierno, combina desarrollo económico y soberanía nacional.