Se generan acuerdos en primer diálogo entre rectora de UAEMéx y EEU

Toluca, Méx.- Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) e integrantes del movimiento Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) encabezaron la primera mesa de diálogo y alcanzaron diversos acuerdos.

Tras casi 7 horas de diálogo y atención a demandas académicas y estudiantiles, durante la mesa de trabajo se abordaron temas fundamentales: los hechos ocurridos el pasado 29 de julio en la Casa del Estudiante Edificio de Rectoría; la exigencia de no criminalizar las protestas estudiantiles; la solicitud de aplazar el inicio del semestre académico, debido a que, al menos 16 espacios universitarios aún se encuentran en paro; la revisión de presuntos casos de acoso contra directivos y docentes de distintos espacios académicos.

Otro punto de acuerdo fue que se realizarán tres mesas de diálogo a la semana a la que asistirá la rectora, e iniciarán este sábado 2 de agosto para revisar las peticiones, así como los avances.

En el Teatro de los Jaguares, en Toluca y desde el comienzo del diálogo, la rectora se mostró atenta a los planteamientos del estudiantado y expresó su disposición de escucharlos con apertura.

El Enjambre Estudiantil Unificado abrió la sesión con una relatoría de los hechos, en la que señalaron que presuntos estudiantes de la zona oriente del Estado de México ingresaron al inmueble a bordo de un vehículo oficial de transporte universitario, también vincularon a los presuntos agresores con personal universitario y criticaron la ausencia de policías que acudieran al lugar a brindar auxilio.

Los estudiantes pidieron a la rectora no deslindarse de lo ocurrido, como aseguraron que lo hizo en un mensaje público, y denunciaron la falta de intervención por parte de las autoridades universitarias durante el incidente. También se dio lectura y entrega de solicitudes por parte del movimiento, las cuales fueron recibidas formalmente por la rectora, mostrando así su voluntad institucional de atender cada caso.

En su intervención, Zarza Delgado rechazó cualquier vínculo con los presuntos agresores y dijo desconocer tanto los motivos del ingreso como el contenido de los documentos extraídos.

Señaló que existe desinformación en torno a los hechos y que ya se están realizan las investigaciones para esclarecer lo sucedido, por lo que manifestó su compromiso por atender la situación.

Asimismo, reiteró que no habrá represalias contra el estudiantado por participar en movimientos de protesta, también anunció que, al regresar a clases, se publicará en la Gaceta Universitaria la reforma al artículo 43, que garantiza la no criminalización de la comunidad estudiantil.

Finalmente, el Enjambre Estudiantil Unificado exigió la destitución de diversos profesores y directivos de diversas facultades, entre ellas Humanidades, Geografía, Contaduría, Lenguas, Arquitectura y Diseño, por presuntos actos de acoso, abuso de poder y criminalización hacia los estudiantes.