
Recomiendan limitar dispositivos digitales en menores para prevenir daño ocular
- Redacción
- 30 julio, 2025
- Municipios
- daño ocular, dispositivos digitales, EdoMéx, Menores
- 0 Comments
Tlalnepantla, Méx.- Durante el periodo vacacional, niñas, niños y adolescentes suelen aumentar el uso de dispositivos electrónicos. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Oriente recomienda limitar su uso, aplicar filtros de luz azul y utilizar lentes protectores, además de lubricar los ojos de forma regular para cuidar la salud visual.
Así lo indicó la doctora Trinidad Sánchez Ramírez, coordinadora auxiliar de Servicios de Prevención y Promoción de la Salud, quien exhortó a madres y padres de familia a monitorear y regular el tiempo que las y los menores dedican a pantallas digitales.
Explicó que el uso prolongado de celulares, tabletas, computadoras o consolas de videojuegos puede favorecer la aparición de enfermedades visuales como miopía o fotofobia, principalmente cuando no hay descansos visuales.
Añadió que uno de los hábitos más perjudiciales es el uso de dispositivos móviles antes de dormir y con la luz apagada, ya que la luz azul impacta directamente en los ojos, forzando la vista y afectando también la calidad del sueño, lo que puede derivar en insomnio o descanso superficial.
Entre los síntomas de alerta visual destacan: ojos secos, enrojecimiento, sensación de arenilla, visión borrosa y dificultad para enfocar correctamente.
La especialista subrayó que, si bien los dispositivos móviles son herramientas útiles para el trabajo, el estudio y el entretenimiento, su uso inadecuado puede representar un riesgo para la salud ocular. Por ello, alertó a madres y padres sobre la importancia de establecer límites y promover hábitos visuales saludables para evitar alteraciones como el síndrome de ojo seco, miopía o fotofobia.
El IMSS Estado de México Oriente reafirma su compromiso con la prevención de enfermedades visuales y el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes durante el periodo vacacional.