
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 30 julio, 2025
- Columnas
- 0 Comments
En diversas ocasiones he contado lo impactante que fue para mí el terremoto de 1985, pues lo viví y lo sufrí de cerca, imágenes impactantes que siempre estarán en mi mente y que me han llevado a reflexionar sobre la importancia de la prevención y no la lamentación.
Por cuestiones personales, me dejó un impacto importante el terremoto del martes de magnitud 8.8 que sacudió a Rusia y ocasionó un tsunami en diversos países que tuvieron que tomar las medidas para evitar mayores desgracias, algo de lo que habló la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, que informó que no se registraron daños en las costas del Pacífico.
Sin embargo, este tipo de fenómenos naturales nos conmina a reflexionar sobre la importancia de seguir trabajando en la prevención a través de simulacros, por lo que no debemos esperar al 19 de septiembre para llevarlos a cabo, al contrario, deben ser una constante para que sepamos cómo actuar en caso de emergencia.
Que la tierra mexicana sea bendecida para librarnos de desastres naturales, sin embargo, hay que estar listos y preparados, más en un país donde nos hace falta educación y empatía, de ahí que los sucesos de Rusia y los tsunamis deban ser una lección para nosotros, pues vivimos en una zona sísmica, volcánica, propensa a los huracanes y a otros fenómenos que con prevención, pueden evitar desgracias, por lo que es importante intensificar los simulacros y estructurar planes de acción con nuestras familias para que, llegado el momento, podamos estar preparados para cuidarnos y cuidar a los nuestros.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de los hechos que se suscitaron en el edificio de rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde un grupo de jóvenes que se decían estudiantes desalojaron a los estudiantes paristas que se encontraban en el inmueble, lo anterior, en un acto que no le conviene a nuestra universidad, pues se debe privilegiar el diálogo y los consensos para tener soluciones.
Lo cierto, es que hay estudiantes que integran el paro que están cansados y que desean una solución en beneficio de la comunidad universitaria, por lo que es importante que no haya posiciones cerradas o beligerantes, de lo contrario estaremos lejos de regresar a las aulas, pues los estudiantes paristas deben capitalizar las conquistas que han tenido en este movimiento y que no les vaya a pasar lo mismo que a los estudiantes de la UNAM cuando se extraviaron en sus objetivos en el paro de 1999-2000.
Por otro lado, la llegada violenta de jóvenes “estudiantes” al edificio de rectoría, es un tema que debe preocupar a todos, incluidas las autoridades municipales y estatales, pues sabemos que siempre hay infiltrados con la convicción de generar un escándalo para desviar los verdaderos objetivos de una lucha, lo anterior, recurriendo a la violencia que puede provocar una desgracia.
Así que es momento de hacer un llamado a las autoridades tanto de gobierno como universitarias, pues con respeto a la autonomía, se debe respetar la Ley, garantizar la paz y el orden y ser apoyo para que el paro se pueda levantar de manera pacífica y trabajando para fortalecer a nuestra querida universidad en todos los sentidos.

Y VA DE CUENTO
Después de irse de antro, JÉSUS GONZÁLEZ lleva a su novia a su casa y cuando están en la entrada adopta una posición ganadora, apoya una mano en la pared y le dice: Mi amor, ¿por qué no me haces un “guagüis”?
– ¿Aquí? ¡Tú estás loco!
– Dale, rapidito, no pasa nada…
– ¡No! Puede bajar alguien de mi familia a tirar la basura o algún vecino y reconocerme.
– Pero es un ratito nada más, además a esta hora no viene nadie.
– Que no hombre, que si bajan a tirar la basura…
– Por favor, si a ti te gusta, un “guagüis” chiquito…
– He dicho que no, que no y que no…
En ese momento aparece la hermana de la chica, en camisón, toda despeinada y le comenta: Dice papá que ya tiramos la basura, así que, que le hagas su “guagüis” de una vez y si no, que yo lo haga, y si no, dice que baja él y lo hace, pero, por favor, ¡que levante la mano del pinche timbre que son las tres de la mañana!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]