Renuncia titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Ciudad de México.- Tras meses de presión por parte de colectivos de familias buscadoras y organizaciones civiles, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún dejará la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) el próximo 31 de agosto, confirmó este lunes la Secretaría de Gobernación (Segob).

La salida de Reyes Sahagún, ocurre en medio de fuertes críticas por la falta de resultados durante su gestión, marcada por señalamientos de marginación a víctimas y poca efectividad en la coordinación con autoridades estatales. Diversas organizaciones habían exigido su destitución y la implementación de un proceso abierto y transparente para elegir a su reemplazo.

En respuesta, la Segob informó que la próxima semana se publicarán las bases para llevar a cabo una consulta pública, en la que podrán participar colectivos de víctimas, especialistas y organizaciones de la sociedad civil con propuestas y opiniones sobre las candidaturas al frente de la CNB.

“El procedimiento será abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados”, aseguró la dependencia en un comunicado. Agregó que el objetivo es fortalecer a la Comisión con un perfil que cuente con el respaldo de las familias buscadoras y posea conocimiento técnico en la materia.

La consulta se realizará conforme a lo dispuesto en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, y se espera que marque el inicio de una nueva etapa para la CNB, creada en 2018 como parte del Sistema Nacional de Búsqueda.

Durante los últimos años, la Comisión ha sido objeto de cuestionamientos por su falta de independencia, escasa interlocución con las víctimas y una notoria desarticulación con los mecanismos estatales, lo que ha limitado su efectividad frente a la crisis de desapariciones que vive el país.

Organizaciones y familiares de personas desaparecidas, han advertido que este relevo debe representar una oportunidad real para reorientar la política nacional de búsqueda y garantizar el derecho de las víctimas a la verdad y la justicia.