
Pueblos originarios del EdoMéx reciben de manos de la gobernadora tarjetas del FAISPIAM 2025
- Sergio Nader Ortega
- 29 julio, 2025
- Estado de México
- Delfina Gómez, EdoMéx, Estado de México, Pueblos Originarios
- 0 Comments
Temoaya, Méx.- “Hoy es un día histórico, estamos aquí reunidos para entregarles en propia mano las tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, el FAISPIAM 2025, para que accedan a recursos que ustedes mismos aplicarán”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al encabezar la Entrega de Tarjetas del FAISPIAM 2025, en beneficio de más de 600 comunidades del Estado de México.
En compañía de Ernesto Armendáriz Ramírez, titular de la Delegación de Programas para el Desarrollo en el Estado de México; Gerardo Albino González, director de Operación Regional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); así como la presidenta municipal de Temoaya, Berenice Carrillo Macario; la diputada local, Nelly Rivera Sánchez; y Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar estatal; la mandataria estatal destacó que los gobiernos de la Cuarta Transformación están conscientes de la enorme deuda histórica que el país tiene con los pueblos originarios, por lo cual se reformó la Constitución federal, para incluir recursos públicos destinados a los proyectos de las comunidades indígenas.
En este sentido, detalló que con programas como el FAISPIAM, que no cuenta con intermediarios, los pueblos y comunidades indígenas serán quienes decidan cómo y de qué manera invertir los recursos que reciben, y así promover la autonomía y el desarrollo local, ya sea en financiamiento de obras, acciones sociales básicas o inversiones que beneficien directamente a la población, “por primera vez, de forma independiente”, reiteró.
Resaltó la importante labor que los comités de control y vigilancia tendrán dentro de este esquema, ya que serán responsables de supervisar y dar fe de que los apoyos se apliquen adecuadamente, para lograr el cometido a través del seguimiento y la supervisión. “Reconozco y agradezco a las mujeres y hombres de los pueblos originarios que participan en este programa, su colaboración habla del compromiso que tienen con su gente y con su pueblo; es un esfuerzo colectivo que reunió cerca de 75 mil personas, que acudieron a las asambleas comunitarias”, informó
Asimismo, agradeció al delegado y los Servidores de la Nación, por desarrollar las asambleas; y en especial, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por continuar con el apoyo a este sector a través de la Secretaría de Bienestar federal.
La Maestra Delfina Gómez recordó el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador al promover, en los últimos días de su mandato, una reforma constitucional que reconoce a los grupos indígenas como sujetos de derecho.
Resaltó que los recursos de las más de 600 tarjetas de FAISPIAM que hoy se entregan, llegarán progresivamente a más localidades cada año, para llevar progreso y prosperidad a las comunidades, mejorando la calidad de vida de las familias de la entidad. “Porque solamente ustedes que viven el día a día, todo lo que necesita su comunidad, saben a dónde invertirlo, saben cómo aplicarlo y saben cómo utilizarlo”, expresó.
En el Centro Ceremonial Otomí, ante más de cinco mil integrantes de los pueblos originarios del Estado de México (matlatzincas, nahuas, mazahuas y otomíes), la gobernadora Delfina Gómez, reiteró que en un acto de justicia social, se hace entrega de 600 tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos 2025, mediante el cual las comunidades tendrán acceso a recursos que les permitirán financiar y respaldar los proyectos que en común decidan, avanzando así en su autonomía y desarrollo.