PEMEX arrastra mayor deuda y recrudece crisis con proveedores

Ciudad de México.- A pesar de los discursos oficiales sobre una reestructuración profunda de Petróleos Mexicanos (PEMEX), incluidas las reformas energéticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, la situación financiera de la empresa estatal continúa en deterioro.

El reporte financiero correspondiente al segundo trimestre de 2025, publicado este 28 de julio, revela un aumento significativo en diversos rubros de deuda. En comparación con el mismo periodo de 2024, el endeudamiento total, las obligaciones de corto plazo y los pasivos con proveedores registraron incrementos alarmantes.

Al cierre del primer semestre de 2025, la deuda financiera total de Pemex ascendió a 1 billón 866 mil 352 millones de pesos, lo que representa un aumento de 2.18% respecto a los 1 billón 826 mil 549 millones del año anterior.

El rubro que más creció fue la deuda de corto plazo, que se disparó 33.6% en un año: pasó de 396 mil 301 millones a 529 mil 462 millones de pesos, es decir, un incremento de 133 mil 161 millones. En contraste, la deuda de largo plazo se redujo 6.53%, lo que expertos consideran un desplazamiento preocupante hacia financiamientos más costosos y con vencimientos inmediatos.

Además, Pemex ha acumulado una deuda con proveedores de 430 mil 540 millones de pesos, lo que representa un aumento de 18.76% respecto a junio de 2024. Diversas micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) en regiones como Ciudad del Carmen, Tapachula, Veracruz, Oaxaca y Reynosa reportan crisis de liquidez ante pagos retenidos desde el inicio de la nueva administración.

El 10 de julio, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) denunció prácticas opacas en el proceso de liberación de pagos y alertó sobre posibles presiones indebidas y actos de corrupción. “No podemos permitir que el cobro por servicios contratados derive en procesos opacos o condicionados”, señaló el organismo.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estimó que sólo en ese sector, Pemex mantiene una deuda superior a los 7 mil millones de pesos.

Incluso grandes corporativos han manifestado su inconformidad. Arturo Spínola, director de Administración y Finanzas de Grupo Carso, reveló en conferencia con inversionistas que Pemex le adeuda más de 700 millones de dólares por servicios de perforación e infraestructura prestados desde hace más de un año y medio. 

“El problema es que buena parte de esa deuda ni siquiera ha sido reconocida oficialmente”, afirmó.

En respuesta a las crecientes críticas, Pemex aseguró durante su conferencia del 28 de julio que ya ha pagado 230 mil millones de pesos a proveedores, aunque no detalló montos pendientes ni plazos de regularización.

Los datos financieros y las quejas de contratistas evidencian que, pese a los cambios anunciados, Pemex enfrenta una presión financiera cada vez más profunda, con efectos directos en el tejido productivo nacional.