Crece informalidad laboral en México

Ciudad de México.- La informalidad laboral continúa en ascenso en México. Tan solo en junio de este año, 1.3 millones de personas más se sumaron a este sector, alcanzando un total de 33 millones de trabajadores informales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.8% durante el sexto mes de 2025, un punto porcentual por encima del 53.8% registrado en junio de 2024. En cifras totales, la población ocupada en el país llegó a 60.2 millones de personas.

El reporte también destaca una tendencia ascendente a lo largo del año. En enero de 2025, el país arrancó con 32.2 millones de personas en la informalidad, cifra que ha aumentado mes con mes.

Para Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México, esta problemática responde a una falla estructural en el mercado laboral mexicano. “El incremento sostenido de la informalidad laboral refleja una deuda estructural del mercado mexicano: no se generan los más de un millón de empleos formales que se requieren cada año para responder al crecimiento poblacional”, señaló.

Robles subrayó la importancia de impulsar políticas que promuevan la inversión y la generación de empleos formales como parte de la solución.

En contraste, la tasa de desocupación se ubicó en 2.7%, lo que representa una ligera disminución de 0.1 puntos porcentuales respecto a junio del año pasado. Actualmente, 1.7 millones de personas se encuentran desempleadas en el país, la misma cantidad que hace un año, aunque con una proporción menor debido al crecimiento de la población económicamente activa.