El panorama jurídico en EdoMéx, se encuentra en un momento de transformación trascendental: Reyes 

Toluca, Méx.- “El panorama jurídico en el Estado de México se encuentra en un momento de transformación trascendental, impulsado por las recientes reformas a la Constitución local en lo que respecta a la elección de juzgadores por el pueblo”. Así lo señaló Edgar Reyes en su calidad de secretario general del Colegio de Abogados Humanistas en Defensa de los Pueblos Originarios, quien dijo que los cambios a la elección de los y las juzgadoras, es una medida   innovadora medida representa un paso hacia una justicia más cercana a la ciudadanía, que refleja la voluntad popular y fomenta la confianza en sus instituciones. 

Dijo que ahora existe un Nuevo Amanecer en la Justicia Mexiquense: La Voz del Pueblo.

El panorama jurídico en el Estado de México se encuentra en un momento de transformación trascendental, impulsado por las recientes reformas a la Constitución local en lo que respecta a la elección de juzgadores por el pueblo. 

Estás innovadora medida representa un paso audaz hacia una justicia más cercana a la ciudadanía, que refleja la voluntad popular y fomenta la confianza en sus instituciones. 

Y que la celebra el pueblo con su capacidad de incidir directamente en la conformación de uno de los poderes fundamentales del Estado.

“En este contexto de cambio y esperanza, depositamos nuestra confianza en el Primer Presidente Electo del Poder Judicial del Estado de México, Héctor Macedo García, pues su elección por parte de la ciudadanía no es solo un acto democrático, sino un voto de fe en su capacidad para liderar este poder con sabiduría, integridad y un profundo sentido de la justicia social”, señaló.

Edgar Reyes, dijo que desde el Colegio de Abogados en Defensa de los Pueblos Originarios, extienden su mano y su compromiso al doctor Macedo García; entendemos la enorme responsabilidad que recae sobre sus hombros al frente de un poder tan vital para el Estado. 

Por ello, generaremos un acercamiento proactivo para auxiliarlo en esta trascendental labor. 

“Nuestra colaboración no será solo un gesto de apoyo, sino una alianza estratégica para fortalecer el acceso a la justicia y garantizar que los principios humanitarios permeen cada decisión y cada acción del Poder Judicial”.

Finalmente, reconoció la complejidad de esta nueva etapa y la magnitud de los desafíos; sin embargo, creemos firmemente que con liderazgo visionario, compromiso inquebrantable y la participación activa de la sociedad civil, es posible construir un sistema judicial más justo, equitativo y humano.