
Suman más empresas mexiquenses el sello hecho en México
Toluca, Méx.- El Estado de México incrementa a más empresas con el distintivo “Hecho en México”, al alcanzar ya 634 marcas reconocidas por parte de la Secretaría de Economía Federal. En el evento Desayunando con Super Kompras realizado por GS1 México, el coordinador del Corredor Económico del Bienestar del Estado de México, Fernando Coca Maldonado, otorgó dicho reconocimiento a esta cadena de supermercado mexicana, dado su compromiso por el país.
“El programa Hecho en México no solo busca incrementar la competitividad de la industria nacional, e incluso fomentar las exportaciones de los productos nacionales, sino que promueve la identidad por lo que producido en el país para llevar el desarrollo económico a todo el país”, señaló Coca Maldonado al otorgar el sello.
Luego de recordar que este distintivo es una muestra de cómo pueden colaborar en equipo el sector público y privado para poder llevar a las empresas mexicanas al siguiente nivel, Jorge Garcés, director ejecutivo de Super Kompras y también Presidente de GS1 México, agradeció el reconocimiento el cual extendió a todos sus proveedores: “gracias a ellos podemos recibir hoy con orgullo este sello”:
En su intervención. Hugo Enrique Gómez Dávila, director general de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, recordó que en lo que vade la presente administración en la entidad se han generado más de 88 mil empleos, por lo que este recibir este sello “es una muestra de que los mexiquenses vamos por el camino correcto, ya que Super Kompras es una empresa que genera empleo, promueve el consumo local e impulsa a los proveedores locales y construyen una cadena de valor sólida”.
Según cifras anuales del INEGI, el Estado de México es la segunda economía más importante del país, con un PIB de más de 1.2 billones de pesos, solo por debajo de la ciudad de México, por lo que los distintivos “Hecho en México” vienen a incentivar a las empresas asentadas en el Valle de Toluca.
La entrega del sello se dio a conocer en un desayuno organizado por Super Kompras para sus proveedores, en el que se expusieron diversos temas de actualización como: “Comercio electrónico y presencia en anaqueles digitales”; “Inventario inteligente”, así como “La siguiente generación de códigos de barras de GS1 México”.
A su vez, Jorge Garcés, también dio reconocimientos a los proveedores Grupo Roybad, empresa de la industria textil; Rancho Bacano, productores de vegetales orgánicos y sustentables, y a la fábrica de papas fritas de Arturo Pérez Martínez por su labor sobresaliente en el último año.