
Badmintonistas piden apoyos para brillar por el EdoMéx
- Dioney Hernández
- 24 julio, 2025
- Deportes
- Apoyos, Badmintonistas, brillar, EdoMéx
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Tras obtener 13 medallas en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales y la Olimpiada Nacional 2025, los atletas mexiquenses de bádminton siguen entrenando en condiciones adversas y sin apoyo institucional, situación que ha generado inconformidad entre sus padres, quienes exigen que los logros deportivos se traduzcan en respaldo real por parte del gobierno estatal.
“Estos resultados no son casualidad. Nuestros hijos se han esforzado durante años, y lo mínimo que merecen es un espacio digno para entrenar y continuar su desarrollo”, expresó Sergio Gómez, padre de uno de los seleccionados.
A pesar de representar con orgullo al Estado de México y ponerlo en el medallero nacional, los badmintonistas fueron desalojados días antes de la Olimpiada del único espacio donde entrenaban: una cancha de baloncesto en la Unidad Deportiva Juan Fernández Albarrán de Zinacantepec, que fue cedida al magisterio.
Desde entonces, los entrenamientos se realizan en espacios compartidos y con instalaciones deterioradas. “Hay goteras, pisos resbalosos y falta de materiales. Es absurdo que después de ganar medallas, tengan que adaptarse a condiciones tan desfavorables”, comentó Gabriela Esquivel, madre de dos atletas.
Además de los espacios inadecuados, los padres denunciaron la falta de estímulos para entrenadores, la entrega tardía e incompleta de uniformes y hasta intentos de cobrar por el uso de instalaciones. Las solicitudes formales para contar con campamentos de preparación y espacios exclusivos han sido ignoradas, bajo el argumento de “no disponibilidad”.
Entre sus peticiones, destacan: acceso garantizado a la práctica deportiva, material específico, infraestructura adecuada y becas o reconocimientos para los atletas que ya demostraron su nivel competitivo.
“Pedimos lo justo. Si nuestros hijos ya cumplieron con resultados, el Estado debe cumplir apoyándolos”, concluyó Esquivel.
Mientras tanto, entrenan gracias al apoyo del IMCUFIDET, que habilitó dos canchas en San Cristóbal Huichochitlán. sin embargo, padres y atletas insisten: el esfuerzo merece más que aplausos. Merece inversión.