
Hallan 223 bolsas con restos humanos en fosa clandestina de Zapopan
- Fernanda Medina González
- 11 julio, 2025
- Nacional e Internacional
- México, Restos Humanos Zapopan, Zapopan
- 0 Comments
Zapopan, Méx.- Las autoridades del estado de Jalisco confirmaron el hallazgo de 223 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina ubicada en la colonia Las Agujas, en el municipio de Zapopan. De acuerdo con los informes forenses más recientes, los fragmentos pertenecen al menos a 38 personas, aunque esa cifra podría aumentar conforme avancen los análisis periciales.
El sitio se encuentra en una zona semidespoblada, donde actualmente se construye un fraccionamiento habitacional. Fue intervenido por primera vez en febrero pasado, tras una denuncia presentada por una empresa constructora. Desde entonces, colectivos de búsqueda y personal de la Fiscalía estatal han trabajado de forma continua en el terreno.
Las primeras labores condujeron al descubrimiento de una fosa principal, de donde fueron extraídas 169 bolsas, con restos correspondientes a por lo menos 34 víctimas. A inicios de julio, se localizó una segunda fosa en las inmediaciones, donde se recuperaron otras 54 bolsas. La cifra total asciende hasta ahora a 223 bolsas.
El proceso de identificación ha permitido la preidentificación de 18 víctimas gracias a tatuajes, cicatrices y otros rasgos físicos. Sin embargo, muchos restos se encuentran en estado fragmentado, incluyendo extremidades sueltas y torsos sin cabeza, por lo que será necesaria la aplicación de pruebas genéticas para lograr identificaciones definitivas.
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se integró a los trabajos con drones equipados con cámaras multiespectrales, tecnología que permitió detectar 20 nuevos puntos de interés en una extensión de más de 7 hectáreas. Esta herramienta, explicó el colectivo Guerreros Buscadores, permite identificar alteraciones en el terreno asociadas a fosas clandestinas, como cambios en los nutrientes o la compactación del suelo.
Durante las excavaciones también se han hallado objetos personales, entre ellos un calcetín infantil con el dibujo de un reno, huaraches, playeras y chalecos ortopédicos, los cuales son preservados para apoyar en los procesos de identificación por parte de las familias.
Este hallazgo convierte a Las Agujas en la fosa clandestina más grande localizada en Jalisco en lo que va de 2025, superando casos anteriores como los de El Saucillo y Los Sabinos. Las dimensiones del terreno y la cantidad de restos encontrados reflejan la magnitud de la crisis forense y de desapariciones que enfrenta la entidad.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Jalisco existen más de 15 mil 36 casos sin resolver, lo que mantiene al estado como el número uno a nivel nacional en esta problemática.
La Fiscalía del Estado indicó que las labores de búsqueda continuarán, ya que aún quedan zonas por explorar dentro del predio. Asimismo, se prevé ampliar la toma de muestras genéticas a familiares de personas desaparecidas para facilitar futuras identificaciones.
Colectivos de búsqueda han reiterado su llamado a las autoridades para que se mantenga el acompañamiento, se destinen más recursos a los trabajos forenses y se fortalezca la coordinación con las familias. Mientras tanto, la esperanza de encontrar respuestas sigue viva entre quienes han buscado a sus seres queridos durante años.