Nezahualcóyotl y el Politécnico firman convenio de colaboración

Nezahualcóyotl, Méx.- El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo y el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, firmaron un Convenio General de Colaboración, el cual beneficiará a más de un millón de nezahualcoyotlenses y permitirá realizar proyectos que impulsen el nuevo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar que se instalará en el municipio.

Al respecto, Cerqueda destacó que entre los proyectos que se contemplan con este convenio están: la aplicación de estudios de pertinencia para potencializar el Polo de Desarrollo Económico, captación de agua pluvial; recolección y procesamiento de basura; medio ambiente y transporte urbano; programas de servicio social y prácticas profesionales; realización de eventos culturales, recreativos y de fomento a la ciencia y tecnología, así como la posible construcción de un planetario en Ciudad Jardín.

Detalló que el principal objetivo es consolidar proyectos en favor del desarrollo social, trabajando conjuntamente con el IPN y haciendo uso compartido de recursos humanos, materiales y financieros para impactar positivamente en el desarrollo de investigación científica e innovación tecnológica.

En el Salón de Ex Directores del IPN, en Zacatenco, el alcalde de Neza adelantó que se darán apoyos e incentivos económicos a estudiantes destacados del Politécnico, que sean habitantes de Nezahualcóyotl.

En su oportunidad, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, indicó que con este convenio, el Politécnico y su comunidad desean honrar a las generaciones que levantaron a Nezahualcóyotl con tanto esfuerzo, convirtiéndolo en un municipio lleno de vida y de potencial, y con ello, consolidar sus esfuerzos por lograr la transformación de México a través de la innovación, la ciencia y la tecnología.

REGULARIZAR COMERCIOS

Por otra parte, se informó que el cabildo de Neza aprobó una prórroga para que las personas propietarias de comercios del municipio se pongan al corriente en sus pagos de predio y agua, eliminando multas y recargos acumulados, lo cual es un requisito indispensable para obtener la licencia de funcionamiento.

El titular del cabildo explicó que las y los comerciantes tendrán como fecha límite el 29 de agosto de 2025 para realizar los trámites correspondientes, lo que facilitará que más negocios puedan regularizar su situación, aprovechando los descuentos vigentes en trámites como licencia de uso de suelo e impuesto predial.

En este contexto, destacó que su administración promueve activamente el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), que permite abrir negocios de bajo riesgo -como papelerías, estéticas, cafeterías, oficinas y tiendas de regalos-, de manera ágil, segura y con acompañamiento directo del gobierno municipal, a través de la Dirección de Fomento Económico y Turismo.