GRILLANDO

Mi padre me prometió un auto si me titulaba el mismo año que salí de la universidad, promesa que no cumplió a pesar de que le metí acelerador y me puse a escribir una tesis con los dos temas profesionales que me apasionan en la vida, la abogacía y la comunicación, por lo que mi trabajo de titulación llevó el nombre de “El Derecho de los Periodistas en México y su Prospectiva Hacia el Siglo XXI” y en el que hacía un análisis de la falta de legislación para la prensa en nuestro país y las agresiones que se generaban derivado de esta laguna.

Desde entonces, cuando era un jovencito, me sumé a todos los esfuerzos para que en el Estado de México hubiese una Ley a favor de las y los periodistas, una que garantizará la libertad de expresión, el derecho a la información y la seguridad de quienes diariamente nos esforzamos por mantener informada a la sociedad, pues es una forma de garantizar y seguir viviendo en una nación de libertades, garantías y democrática.

Hace unos años, de la mano de compañeras y compañeros periodistas, trabajamos con las autoridades legislativas y ejecutivas para que fuera una realidad la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, sin embargo, como toda ley es perfectible, y por ello, es que actualmente se sigue trabajando para mejorarla.

Por lo anterior, es positivo el ejercicio que está llevando a cabo la organización “100 Periodistas por el Estado de México”, que han organizado diversos foros a lo largo del territorio estatal para fincar las bases de una reforma sustancial y garantizar a quienes integramos el gremio periodístico el acceso a servicios de salud, pensión, vivienda y seguro de vida, protegiendo la dignidad y la actividad como comunicadores, ya que en la actualidad enfrentamos retos que complican nuestra profesión y de hecho, la ponen en riesgo.

El viernes pasado, se llevó a cabo el Foro de Consulta para la Reforma a la Ley de Periodistas en la Legislatura mexiquense, donde compañeras y compañeros participaron con sus opiniones para que este ordenamiento jurídico garantice los Derechos que nos permitan seguir informando de manera veraz, oportuna y profesional.

En el foro participaron integrantes del gremio periodístico, legisladoras, legisladores, autoridades estatales, organizaciones y ciudadanos, por lo que esperamos que las colaboraciones sean tomadas en cuenta y de esta forma se hallen las reformas que nos permitan seguir evolucionando como gremio periodístico, algo que es fundamental para la sociedad que demanda estar bien informada de lo que pasa diariamente.

Por lo pronto, el maestro GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ decía que “aunque se sufra como un perro, no hay mejor oficio que el periodismo”, una realidad histórica de nuestra profesión y que actualmente atraviesa momentos complicados en México, sin embargo, quienes amamos el periodismo y la comunicación sabemos que no hay otro camino más que el de seguir adelante, luchando y dando el máximo hasta el último día de nuestras vidas.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del convivio que pudimos disfrutar este fin de semana los integrantes de la prensa de la fuente del Deportivo Toluca en el histórico estadio “Nemesio Diez”, en donde pudimos jugar un partido amistoso contra miembros de la directiva y cuerpo técnico de los Diablos, que más allá del baile que nos pusieron en el campo de juego, nos brindaron una tarde especial.

Este convivio tradicionalmente era un momento especial para la prensa deportiva, sin embargo, se nos cruzó la remodelación del estadio y luego la pandemia, por ello es que pasaron algunos años para que nuevamente pudiéramos gozar del césped del estadio, de unos tacos, de la convivencia y del gusto de estar en la casa de nuestros queridos Diablos Rojos del Toluca, algo que esperamos nuevamente se repita de forma constante.

Por ello, agradecemos al dueño del equipo don VALENTÍN DIEZ, a los directivos ARTURO PÉREZ ARREDONDO, FRANCISCO SUINAGA, ROBERTO SALGADO y SANTIAGO SAN ROMÁN, destacando que este último se puso los tachos para entrarle al partido de futbol. A este agradecimiento sumamos al director de comunicación NACHO ALVA y al gerente prensa, MAURICIO GARDUÑO, que junto con el equipo de comunicación, estructuraron, organizaron y atendieron este evento que fue emotivo y especial, pues fortalece los lazos entre la prensa y el Toluca.

Aún con la emoción de haber logrado el campeonato hace unas semanas, esperamos que las cosas se sigan haciendo correctamente para que nuestros Diablos continúen como el orgullo deportivo de nuestra ciudad y del Estado de México, pues la obtención de la copa once debe ser el inicio de una época dorada en la que nuevamente vengan más victorias, buenos momentos y principalmente campeonatos, para que todos aquellos que queremos a esta institución podamos sentirnos felices como lo fue el pasado 25 mayo.

Y VA DE CUENTO

Mientras estaban en un bar, SANTIAGO TÉLLEZ le dice a su compadre ABRAHAM GONZÁLEZ:  Le cuento compadre, mi mujer se escapó con mi mejor amigo.

Algo sorprendido ABRAHAM le dice: En serio, y ¿cómo se llama su mejor amigo?

A lo que SANTY le responde: No lo sé, pero de hoy en adelante es mi mejor amigo…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]