Inauguran central de ciclo combinado Villa de Reyes en San Luis Potosí

San Luis Potosí, Méx.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, encabezaron este sábado la inauguración de la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes, una obra estratégica en el estado de San Luis Potosí que beneficiará a más de 2 millones 400 mil personas con energía eléctrica a precios accesibles.

Con una inversión pública de 350 millones de dólares, la nueva planta forma parte de la estrategia del actual gobierno federal para garantizar el acceso equitativo a servicios básicos y fortalecer la infraestructura energética nacional. La central sustituye a una antigua termoeléctrica en la región, mejorando no solo la capacidad de generación eléctrica, sino también los indicadores ambientales del sitio.

Durante el acto inaugural, la secretaria de Energía destacó que para el gobierno de Sheinbaum, la energía no es vista como una mercancía más, sino como un “insumo estratégico fundamental para la vida diaria y el desarrollo económico del país”.

González Escobar estuvo acompañada por la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, y por el gobernador potosino, Ricardo Gallardo, quienes coincidieron en resaltar el carácter social y estratégico del proyecto. La secretaria también reconoció el compromiso de las y los trabajadores de la CFE, especialmente por su desempeño frente a fenómenos naturales como tormentas y huracanes.

“La CFE es una empresa del pueblo, comprometida con el bienestar de todas y todos los mexicanos”, expresó la funcionaria federal, quien reiteró que uno de los principales objetivos del sexenio es alcanzar una cobertura eléctrica cercana al 100% de los hogares en el país.

La Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes, construida bajo estándares de alta eficiencia, permitirá reducir en un 53% las emisiones a la atmósfera y disminuir en cerca del 40% el consumo de agua, en comparación con la termoeléctrica que reemplaza. Esta obra se gestó durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y forma parte del plan de fortalecimiento de las empresas públicas del sector energético.

Con su entrada en operación, la nueva central consolida a San Luis Potosí como un nodo clave en la red eléctrica nacional, al tiempo que representa un paso firme hacia una transición energética justa, sostenible y soberana, en línea con los compromisos del gobierno federal.