
Clínica de Salud Mental de Temoaya garantiza el derecho a la salud de los pueblos indígenas
- Sergio Nader Ortega
- 4 julio, 2025
- Municipios
- EdoMéx, Principales, Pueblos Indígenas, salud mental, Temoaya, Toluca
- 0 Comments
Temoaya, Méx.- Para seguir construyendo un sistema de salud universal que cierre brechas y proteja el bienestar del pueblo mexiquense, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la Clínica de Salud Mental de Temoaya, espacio que cuenta con 23 psicólogos, uno acreditado como hablante de la lengua otomí y ocho que están en ese proceso, para garantizar a las personas de los pueblos indígenas el derecho a recibir atención en su lengua originaria, con un profundo respeto a su cultura.
“La inauguración de esta Clínica de Salud Mental de Temoaya, sin duda alguna, es uno de los proyectos más importantes de la administración municipal, para garantizar el derecho a la salud y generar un desarrollo humano más incluyente”, destacó la gobernadora al asegurar que como parte de la transformación, la salud mental es un derecho de todas y todos para enfrentar desafíos cotidianos y tener una convivencia de respeto y tolerancia.
La maestra Delfina Gómez indicó que el trabajo que realizan actualmente los 23 psicólogos en esta Clínica de Salud Mental, en la Unidad Básica de Rehabilitación en el Sistema DIF, en la Unidad de Prevención del Delito y en la protección de la mujer, seguirá contribuyendo en la atención a los trastornos de ansiedad y depresión, que muchas veces no son atendidos por falta de servicios públicos especializados en las cercanías de las comunidades, o también por falta de recursos económicos.
Por tal motivo, celebró que esta Clínica de Salud Mental de Temoaya, cuente con un psicólogo acreditado como hablante de la lengua otomí y que ocho más se encuentren en proceso de acreditación. “Esto va a garantizar que, precisamente, nuestros hermanos indígenas estén con su derecho a recibir atención en su lengua originaria y que, con profundo respeto a su cultura y cosmovisión, sean escuchados”, expresó.
Reiteró que el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexicano de Salud Mental y Adicciones, el Centro Integral de Salud Mental de ISEM, las Caravanas de Salud por el Bienestar y el Sistema DIF estatal atienden también a la población mexiquense para mejorar su calidad de vida.
Reconoció la incansable labor de las y los profesionales de salud mental, que con amor, paciencia y vocación de servicio, atienden a la población mexiquense; y reiteró el compromiso para seguir trabajando para la salud integral desde la prevención y además generando políticas públicas que mejoren la vida de las personas y que están plasmados en el Plan de Desarrollo.
Finalmente, agradeció a la presidenta municipal, Berenice Carrillo Macario, por el trabajo coordinado, así como al Coro Infantil de Temoaya que cautivó el evento con sus interpretaciones.
Cabe destacar que la clínica atenderá padecimientos como ansiedad, depresión, estrés y otros trastornos comunes, y está orientada a beneficiar a habitantes de Temoaya y comunidades cercanas, históricamente marginadas en el acceso a servicios especializados.
Al evento asistieron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Berenice Carrillo Macario, presidenta municipal de Temoaya; así como los diputados locales Nelly Rivera Sánchez y José Alberto Couttolenc Buentello.
