Creación de empleo formal en México cae 70.4% en el primer semestre del año

Ciudad de México.- Durante el primer semestre de 2025 se generaron 87 mil 287 empleos formales en México, lo que representa una caída del 70.4% respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Se trata del descenso más pronunciado en creación de empleo desde 2021, de acuerdo con el reporte mensual del organismo. Tan solo en junio, el país perdió 46 mil 378 puestos de trabajo, lo que marca el tercer mes consecutivo con pérdidas laborales en el sector formal.

Con estas cifras, el número total de trabajadores afiliados al IMSS se ubicó en 22 millones 325 mil, de los cuales el 87.5% cuenta con empleo permanente, la proporción más alta de los últimos 16 años para un primer semestre.

Por sector económico, la construcción fue nuevamente la más afectada, con una reducción anual de 8.2% en el número de plazas. También registraron pérdidas los sectores extractivo, agropecuario y de transformación.

En contraste, actividades como el comercio, transporte y comunicaciones, servicios a empresas, servicios sociales y comunales, y el sector eléctrico reportaron un incremento en la generación de empleo formal durante junio.

En el desglose por entidad federativa, 15 estados registraron aumentos anuales en el empleo, entre los que destacan: Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Colima

Por el contrario, entidades como Tabasco (-8.7%), Campeche (-6.3%), Zacatecas (-3.3%) y Sinaloa reportaron caídas en el número de empleos formales.

A pesar de la desaceleración en el empleo, el salario base de cotización promedio alcanzó los 628.8 pesos diarios, lo que representa el segundo nivel más alto desde que se tiene registro, según el IMSS.

Este monto refleja un incremento nominal anual del 7.5%, el quinto más elevado en 23 años si se considera únicamente el mes de junio.